Berliner Boersenzeitung - Trump promete "tomar el control" de frontera EEUU-México y arremete contra migrantes

EUR -
AED 3.961949
AFN 75.517905
ALL 101.159776
AMD 434.752707
ANG 1.944141
AOA 894.115856
ARS 391.678248
AUD 1.645463
AWG 1.944591
AZN 1.834067
BAM 1.950142
BBD 2.178101
BDT 118.665702
BGN 1.952444
BHD 0.406704
BIF 3074.665126
BMD 1.07883
BND 1.444821
BOB 7.454613
BRL 5.32144
BSD 1.07878
BTN 89.871661
BWP 14.696835
BYN 3.553523
BYR 21145.065429
BZD 2.174462
CAD 1.464076
CDF 2831.928367
CHF 0.944073
CLF 0.034417
CLP 950.718698
CNY 7.710501
COP 4331.696113
CRC 569.342824
CUC 1.07883
CUP 28.588992
CVE 110.633722
CZK 24.356203
DJF 191.729967
DKK 7.455966
DOP 61.271373
DZD 145.080363
EGP 33.227207
ERN 16.182448
ETB 60.121306
FJD 2.416309
FKP 0.854166
GBP 0.856753
GEL 2.936928
GGP 0.854166
GHS 12.946568
GIP 0.854166
GMD 72.632198
GNF 9288.724864
GTQ 8.446415
GYD 225.692495
HKD 8.43618
HNL 26.618768
HRK 7.596656
HTG 142.686009
HUF 379.702262
IDR 16694.298864
ILS 4.014812
IMP 0.854166
INR 89.90844
IQD 1413.267128
IRR 45607.532689
ISK 150.507778
JEP 0.854166
JMD 167.300021
JOD 0.765319
JPY 158.771931
KES 165.38223
KGS 96.355368
KHR 4443.700078
KMF 488.116845
KPW 970.923897
KRW 1418.839297
KWD 0.333218
KYD 0.899021
KZT 497.502679
LAK 22343.963816
LBP 16214.082275
LKR 353.924601
LRD 202.981769
LSL 20.077608
LTL 3.185504
LVL 0.652573
LYD 5.201907
MAD 10.905355
MDL 19.094219
MGA 4931.645546
MKD 61.441732
MMK 2265.400632
MNT 3725.641608
MOP 8.686878
MRO 385.142078
MUR 47.748265
MVR 16.57089
MWK 1815.989978
MXN 18.758043
MYR 5.041379
MZN 68.235935
NAD 20.076789
NGN 865.221727
NIO 39.485436
NOK 11.773243
NPR 143.794458
NZD 1.758099
OMR 0.415336
PAB 1.078805
PEN 4.047718
PGK 4.075101
PHP 59.753182
PKR 307.196383
PLN 4.3236
PYG 7975.785022
QAR 3.92775
RON 4.964755
RSD 116.911874
RUB 97.323938
RWF 1344.222017
SAR 4.046355
SBD 9.144104
SCR 14.443365
SDG 648.376447
SEK 11.307745
SGD 1.446824
SHP 1.312666
SLE 24.419619
SLL 21306.89001
SOS 616.548642
SRD 40.785517
STD 22329.600136
SYP 14026.785382
SZL 20.076786
THB 38.072224
TJS 11.795966
TMT 3.775905
TND 3.358391
TOP 2.544582
TRY 31.165086
TTD 7.309724
TWD 34.018758
TZS 2697.074752
UAH 39.581841
UGX 4094.159103
USD 1.07883
UYU 42.057972
UZS 13257.534415
VEF 3833824.348968
VES 38.33746
VND 26204.777514
VUV 128.587661
WST 2.93437
XAF 654.074417
XAG 0.044704
XAU 0.000534
XCD 2.915592
XDR 0.809459
XOF 648.37674
XPF 118.509744
YER 270.084879
ZAR 20.460084
ZMK 9710.766335
ZMW 25.862722
ZWL 347.382778
Trump promete "tomar el control" de frontera EEUU-México y arremete contra migrantes
Trump promete "tomar el control" de frontera EEUU-México y arremete contra migrantes / Foto: Joseph Prezioso - AFP/Archivos

Trump promete "tomar el control" de frontera EEUU-México y arremete contra migrantes

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró este domingo desde Texas que si regresa a la Casa Blanca en 2024 "tomará el control" de la frontera de su país con México, al tiempo que arremetió contra la migración.

Tamaño del texto:

Acompañado del gobernador Greg Abbott, quien respaldó su candidatura a la Casa Blanca, Trump dijo que si vuelve a gobernar "le hará el trabajo más fácil" a las autoridades texanas, cuyo territorio colinda con México, y por donde habitualmente ingresan miles de migrantes, principalmente de América Latina.

"Vamos a tomar el control de la frontera y vamos a hacer que tengamos la frontera más segura de la historia. Ahora tenemos la frontera más insegura de la historia", dijo Trump durante una visita a agentes fronterizos en la ciudad de Edinburg (sur).

El republicano dijo que con el gobierno del demócrata Joe Biden "bandas de matones" estaban invadiendo Estados Unidos.

En una reciente presentación ante el Congreso, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, reconoció que, desde que Biden asumió el poder en 2021, se han realizado 6 millones de interceptaciones de migrantes.

"Creo que al final de esta administración habrá 15 millones de personas (...) viniendo a nuestro país ilegalmente. Y a mucha de esta gente no la queremos en el país", añadió Trump.

En las últimas semanas, el expresidente ha intensificado su retórica de campaña, al advertir que los migrantes irregulares están "envenenando la sangre" del país y al denunciar a sus oponentes políticos como "alimañas".

La campaña de Trump ha dejado claro que si este vuelve al poder, diseñará una dura represión contra los migrantes irregulares, con centros de detención y deportaciones masivas.

-"Al infierno"-

Su visita a Texas, donde tiene un amplio respaldo popular, llega en momentos en que Abbott se alista a promulgar una norma que convertirá en delito el ingreso irregular de migrantes a Texas.

Eta ley entregará a las autoridades locales la potestad de detenerlos e incluso expulsarlos hacia territorio mexicano.

La cancillería mexicana expresó recientemente su "rechazo ante estas medidas antiinmigrantes" que pretendan detener el flujo de personas "mediante su criminalización, lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales".

Si se promulga, esta norma "fácilmente figuraría entre los proyectos de ley más radicalmente antiinmigrantes jamás aprobados por una legislatura", ha dicho la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas.

Abbott también hizo instalar a mediados de año una línea de enormes boyas en una porción del Río Bravo, frontera natural entre Texas y México, para contener el avance de migrantes.

Según dijo Trump el domingo, "el país se está yendo al infierno. Tenemos gente a la que no le importa, o no son inteligentes u odian al país (...). ¿Quién se puede oponer al muro?" en la frontera, cuya construcción él promueve junto con Abbott.

Insistió en que hay mucha "gente mala" llegando a territorio estadounidense, y que los estadounidenses que viven cerca de los límites con México "tienen miedo de salir, de caminar" y que quieren vender sus propiedades pero no hay quien se las compre. Aseguró que él resolverá el problema.

Como es habitual en sus discursos, Trump volvió a sugerir que quienes lo derrotaron en 2020 no lo hicieron legítimamente, acusaciones por las que ya es procesado en la justicia. "Esta gente llegó aquí [al poder]. No diré cómo, pero ustedes saben cómo y todo estalló, no solo la frontera", sostuvo.

Mientras se decide su futuro en tribunales, Trump continúa con su campaña con mira a las presidenciales de noviembre 2024.

Hace dos semanas estuvo en Houston, donde dijo que "siempre cuidará" de Texas. Este domingo criticó que la administración Biden esté comprando petroleo desde Venezuela y, según él, no desde Texas, cuya industria es motor económico del estado y del país.

El expresidente y Abbott responsabilizan a Biden de la crisis migratoria que atraviesa Estados Unidos y lo acusan de ser flexible con el ingreso irregular de migrantes.

Para Biden, cómo maneje el tema de la migración puede influir en sus propósitos de reelección.

El viernes, en el marco de la reunión del líderes del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), se reunió con su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y abordaron el asunto.

Biden agradeció a López Obrador por su "cooperación" para enfrentar los "históricos niveles de migración".

El mandatario mexicano calificó a Biden de un "buen hombre", y dijo que era "el primer presidente de Estados Unidos en los últimos tiempos que no ha construido muros".

(O.Joost--BBZ)