Berliner Boersenzeitung - La UE se prepara para un acuerdo nuclear con Irán en "cuestión de días"

EUR -
AED 4.297386
AFN 80.467794
ALL 97.872991
AMD 449.276016
ANG 2.093835
AOA 1072.87855
ARS 1467.774
AUD 1.79417
AWG 2.105977
AZN 1.99308
BAM 1.95526
BBD 2.362148
BDT 142.610645
BGN 1.95341
BHD 0.441082
BIF 3485.738063
BMD 1.169987
BND 1.498686
BOB 8.083769
BRL 6.389882
BSD 1.170177
BTN 100.206347
BWP 15.630686
BYN 3.828643
BYR 22931.747673
BZD 2.349951
CAD 1.603134
CDF 3376.582946
CHF 0.932365
CLF 0.028717
CLP 1101.998998
CNY 8.393546
CNH 8.406738
COP 4735.253796
CRC 590.037171
CUC 1.169987
CUP 31.004659
CVE 110.234579
CZK 24.625904
DJF 208.332508
DKK 7.460961
DOP 70.150641
DZD 151.929827
EGP 57.984618
ERN 17.549807
ETB 162.324104
FJD 2.632178
FKP 0.862008
GBP 0.861461
GEL 3.170538
GGP 0.862008
GHS 12.196634
GIP 0.862008
GMD 83.658829
GNF 10152.198363
GTQ 8.991519
GYD 244.652485
HKD 9.184381
HNL 30.591558
HRK 7.536123
HTG 153.547626
HUF 400.232743
IDR 19026.213647
ILS 3.896431
IMP 0.862008
INR 100.28843
IQD 1532.577065
IRR 49285.708304
ISK 143.592463
JEP 0.862008
JMD 187.01839
JOD 0.829496
JPY 171.614881
KES 151.302566
KGS 102.315607
KHR 4697.703605
KMF 491.981368
KPW 1052.96269
KRW 1610.124358
KWD 0.357431
KYD 0.974931
KZT 606.702572
LAK 25207.043774
LBP 104823.272594
LKR 351.71294
LRD 234.565269
LSL 20.853045
LTL 3.454667
LVL 0.707714
LYD 6.327254
MAD 10.536492
MDL 19.829528
MGA 5178.570903
MKD 61.560368
MMK 2456.396613
MNT 4198.568016
MOP 9.45949
MRU 46.609138
MUR 52.988436
MVR 18.008171
MWK 2028.640169
MXN 21.750529
MYR 4.973033
MZN 74.832044
NAD 20.853045
NGN 1791.413783
NIO 43.04812
NOK 11.832671
NPR 160.329755
NZD 1.954352
OMR 0.449862
PAB 1.169877
PEN 4.153154
PGK 4.907646
PHP 66.185592
PKR 332.690889
PLN 4.239363
PYG 9067.497701
QAR 4.265823
RON 5.07751
RSD 117.146123
RUB 91.553884
RWF 1690.533474
SAR 4.388258
SBD 9.754094
SCR 17.167074
SDG 702.586203
SEK 11.164573
SGD 1.49914
SHP 0.919426
SLE 26.319802
SLL 24534.049329
SOS 668.615486
SRD 43.668022
STD 24216.371317
SVC 10.236175
SYP 15212.324544
SZL 20.852246
THB 38.284904
TJS 11.318776
TMT 4.106655
TND 3.421656
TOP 2.740225
TRY 46.847337
TTD 7.943808
TWD 34.138818
TZS 3074.142413
UAH 48.899605
UGX 4199.840997
USD 1.169987
UYU 47.326939
UZS 14871.895898
VES 131.375283
VND 30582.293491
VUV 139.584055
WST 3.221398
XAF 655.77603
XAG 0.032055
XAU 0.000356
XCD 3.161949
XDR 0.814409
XOF 655.77603
XPF 119.331742
YER 282.961125
ZAR 20.869148
ZMK 10531.287412
ZMW 28.458147
ZWL 376.735377
La UE se prepara para un acuerdo nuclear con Irán en "cuestión de días"
La UE se prepara para un acuerdo nuclear con Irán en "cuestión de días"

La UE se prepara para un acuerdo nuclear con Irán en "cuestión de días"

El coordinador de la Unión Europea encargado de supervisar las negociaciones nucleares con Irán, Enrique Mora, debía llegar en la noche del sábado al domingo a Teherán, a la espera de un acuerdo que, según el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, podría llegar en "cuestión de días".

Tamaño del texto:

Está previsto que Mora se reúna con el jefe negociador iraní, Ali Bagheri, indicó la agencia de prensa oficial iraní, Irna.

Irán lleva varios meses en conversaciones en Viena con China, Rusia, Francia, Reino Unido y Alemania para reactivar el acuerdo de 2015 que supuestamente impediría a Teherán hacerse con la bomba atómica, a cambio del levantamiento de las sanciones que asfixian a la economía iraní.

"Debemos concluir esta negociación. Hay mucho en juego", tuiteó Mora, indicando que estaba haciendo esfuerzos "para cerrar las brechas" que quedan entre las posiciones de las partes interesadas.

El acuerdo de 2015 se empezó a desmoronar tras la retirada unilateral de Washington en 2018, decidida por el entonces presidente, Donald Trump. Con su salida, se restablecieron las sanciones contra Irán, que en respuesta se liberó paulatinamente de los compromisos y límites asumidos respecto a su programa nuclear.

A su llegada a la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden quiso volver al acuerdo, pero las negociaciones indirectas siguen siendo difíciles.

- "Cuestión de días" -

El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, afirmó el sábado que la firma de un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear de Irán era "cuestión de días".

"Estamos muy cerca, pero todavía quedan algunos temas pendientes", dijo Borrell a los periodistas al margen del Foro de Doha en Qatar. "No puedo decir cuándo ni cómo, pero es cuestión de días", aseguró.

Estados Unidos se mostraba un poco menos optimista a principios de semana: "Ha habido un progreso significativo en las últimas semanas, pero quiero dejar claro que un acuerdo no es inminente ni seguro", dijo el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, como para moderar el optimismo que había prevalecido desde principios de marzo entre los negociadores.

Irán confirmó el sábado que retirar a la Guardia Revolucionaria, el ejército ideológico de la República Islámica, de la lista estadounidense de "organizaciones terroristas", estaba entre los puntos aún en discusión.

"El tema de la Guardia Revolucionaria definitivamente forma parte de nuestras negociaciones", dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir-Abdollahian, en una entrevista con la televisión estatal.

"Intercambiamos mensajes con los estadounidenses sobre este tema. Así que este es uno de los temas que aún está sobre la mesa", agregó.

Se trata de la primera confirmación oficial de que la retirada de los Guardianes de la lista negra de Washington se encuentra entre los temas aún a debate.

Amir-Abdollahian precisó que altos responsables de ese cuerpo le habían pedido que este tema no fuera un "inhibidor" si el acuerdo aseguraba los "intereses nacionales" de Irán.

- Blinken en Israel -

Las negociaciones en Viena llevan suspendidas desde el 11 de marzo, después de que Rusia exigiera garantías estadounidenses de que su futura cooperación con Irán no se vería afectada por las sanciones impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania. Rusia confirmó unos días después que había recibido las garantías necesarias.

Según Irna, desde entonces las consultas entre el ministro de Exteriores iraní y sus homólogos se han reanudado.

La visita del funcionario europeo a Teherán coincide con la del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, a Israel.

La perspectiva de un acuerdo nuclear iraní preocupa al gobierno de Israel, enemigo jurado de la República Islámica, y a los aliados estadounidenses en la región del Golfo que perciben a Irán como una amenaza.

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, dijo el sábado que le preocupaba que la Guardia Revolucionaria pudiera ser eliminada de la lista negra estadounidense.

En febrero, ya había dicho que estaba "profundamente preocupado" por la posibilidad de un acuerdo que, según Tel Aviv, no impediría a Irán hacerse con el arma nuclear.

Por su parte, Irán siempre ha negado querer adquirir armas atómicas.

(S.G.Stein--BBZ)