Berliner Boersenzeitung - Venezuela en vilo ante protestas, a 48 horas de la investidura de Maduro

EUR -
AED 3.779349
AFN 73.055671
ALL 98.684556
AMD 409.295676
ANG 1.856598
AOA 938.401812
ARS 1070.376131
AUD 1.663863
AWG 1.852109
AZN 1.743854
BAM 1.964793
BBD 2.07992
BDT 125.16287
BGN 1.956098
BHD 0.387899
BIF 3009.67727
BMD 1.028949
BND 1.411058
BOB 7.11879
BRL 6.234306
BSD 1.030115
BTN 89.151646
BWP 14.499788
BYN 3.37123
BYR 20167.410083
BZD 2.069332
CAD 1.478019
CDF 2917.071292
CHF 0.940368
CLF 0.037556
CLP 1036.131398
CNY 7.543336
CNH 7.560366
COP 4418.813313
CRC 519.176266
CUC 1.028949
CUP 27.267162
CVE 111.433086
CZK 25.261119
DJF 182.864964
DKK 7.461633
DOP 63.023042
DZD 139.857116
EGP 51.908543
ERN 15.434242
ETB 131.71319
FJD 2.399712
FKP 0.847429
GBP 0.843955
GEL 2.91205
GGP 0.847429
GHS 15.27965
GIP 0.847429
GMD 74.084227
GNF 8905.557973
GTQ 7.945521
GYD 215.52273
HKD 8.012404
HNL 26.20494
HRK 7.593182
HTG 134.485539
HUF 412.125013
IDR 16763.542262
ILS 3.728964
IMP 0.847429
INR 89.070905
IQD 1349.476544
IRR 43318.773693
ISK 144.906631
JEP 0.847429
JMD 161.328399
JOD 0.729838
JPY 162.644499
KES 133.240721
KGS 89.981708
KHR 4156.956524
KMF 495.902044
KPW 926.054659
KRW 1503.470415
KWD 0.317555
KYD 0.858454
KZT 546.240757
LAK 22441.38809
LBP 92193.874953
LKR 303.428791
LRD 194.728489
LSL 19.611607
LTL 3.03822
LVL 0.622401
LYD 5.098427
MAD 10.369234
MDL 19.367208
MGA 4825.225705
MKD 61.556507
MMK 3341.98782
MNT 3496.370491
MOP 8.261253
MRU 41.003576
MUR 48.401542
MVR 15.855893
MWK 1784.198483
MXN 21.099062
MYR 4.635434
MZN 65.760069
NAD 19.61203
NGN 1596.713099
NIO 37.91353
NOK 11.72933
NPR 142.643035
NZD 1.840024
OMR 0.396149
PAB 1.030145
PEN 3.892004
PGK 4.194197
PHP 60.426606
PKR 286.742505
PLN 4.265684
PYG 8117.152144
QAR 3.746148
RON 4.97487
RSD 117.105802
RUB 105.975073
RWF 1426.123999
SAR 3.8621
SBD 8.687602
SCR 14.770443
SDG 618.398283
SEK 11.515045
SGD 1.407629
SHP 0.847429
SLE 23.305938
SLL 21576.556333
SOS 588.043737
SRD 36.121265
STD 21297.177085
SVC 9.013254
SYP 13378.401306
SZL 19.525367
THB 35.703516
TJS 11.259764
TMT 3.611613
TND 3.320799
TOP 2.4099
TRY 36.503331
TTD 6.994216
TWD 33.951156
TZS 2598.097793
UAH 43.543444
UGX 3807.426562
USD 1.028949
UYU 45.297326
UZS 13362.158498
VES 55.123409
VND 26125.027653
VUV 122.15895
WST 2.881909
XAF 658.992417
XAG 0.034568
XAU 0.000386
XCD 2.780787
XDR 0.794034
XOF 658.973115
XPF 119.331742
YER 256.208238
ZAR 19.477489
ZMK 9261.788241
ZMW 28.561559
ZWL 331.321317
Venezuela en vilo ante protestas, a 48 horas de la investidura de Maduro
Venezuela en vilo ante protestas, a 48 horas de la investidura de Maduro / Foto: Federico PARRA - AFP

Venezuela en vilo ante protestas, a 48 horas de la investidura de Maduro

Protestas opositoras, una manifestación paralela del chavismo y calles repletas de policías y militares encapuchados: Venezuela está a la expectativa en la cuenta regresiva hacia la cuestionada investidura del presidente Nicolás Maduro, el viernes.

Tamaño del texto:

La oposición, liderada por María Corina Machado, acusa a Maduro de "robar" las elecciones del 28 de julio y llamó a movilizaciones para el jueves en todo el país a favor de Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en esos comicios.

El oficialismo también marchará ese día.

Las principales avenidas del centro de Caracas, donde están los poderes públicos, están tomadas desde la semana pasada por centenares de agentes de seguridad fuertemente armados. Maduro anunció la víspera la activación de un plan "de defensa" para garantizar "lo que va a ser la victoria ejemplar".

"Yo estoy aquí por voluntad de Dios todopoderoso, por la voluntad de nuestro pueblo", expresó Maduro en la televisión estatal.

El Parlamento, controlado por el chavismo, lo convocó a jurar el 10 de enero al mediodía, día para el que el gobernante izquierdista llamó a sus seguidores a "salir a las calles por millones".

González Urrutia cumple una gira internacional que lo llevó a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, donde se reunió con Joe Biden, representantes del Congreso y miembros del equipo del próximo presidente Donald Trump. Ahora está en Panamá.

"La estrategia de Edmundo González Urrutia es darle ímpetu a la causa opositora y asumir un rol protagónico en tratar de aumentar la presión internacional", explicó a la AFP Mariano de Alba, abogado especialista en relaciones internacionales.

¿Su promesa de asumir el poder? "Poco probable", estimó el experto.

- "Día histórico" -

Machado, declarada en la clandestinidad después de amenazas de cárcel, promete encabezar la manifestación del jueves en Caracas. Su última aparición pública fue el 28 de agosto.

La ruta aún no se anunció, pero la oposición ha llamado a protestar en toda Venezuela.

"Yo no me perdería por nada del mundo ese día histórico", dijo Machado el lunes en una entrevista con la AFP.

Diosdado Cabello, ministro del Interior y número dos del partido de gobierno tras Maduro, llamó en paralelo al chavismo a marchar por el este de Caracas, en un recorrido que suele cubrir la oposición en sus movilizaciones.

"Nuestro hermano presidente Nicolás Maduro asume la presidencia hasta el 2031 el 10 de enero. No hay otro", sostuvo Cabello.

La convocatoria de la oposición a protestas viene condicionada por la dura represión de las manifestaciones que estallaron después de que las autoridades electorales proclamaran reelecto a Maduro, que dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos en apenas 48 horas. Tres de los arrestados fallecieron en prisión.

Estados Unidos considera a González Urrutia "presidente electo", mientras analistas consideran que podría imponer nuevas sanciones a Venezuela bajo el gobierno de Donald Trump. La Unión Europea y varios países de América Latina también desconocen la reelección de Maduro.

- ¿"Avión invasor"? -

González Urrutia pidió el domingo a los militares reconocerlo como "comandante en jefe".

El alto mando de la Fuerza Armada rechazó con "profunda indignación" el llamado y juró "lealtad, obediencia y subordinación" a Maduro, que ha multiplicado el poder de los uniformados.

"El gobierno ha tenido que depender cada vez mas de la Fuerza Armada y de la policía para mantenerse en el poder", estimó Phillip Gunson, del Crisis Group. "A partir del 28 de julio esa dependencia se ha hecho más evidente y del 10 de enero en adelante se va a profundizar".

Con nuevas escalas en Panamá y República Dominicana en su gira, González Urrutia sopesa tomar un avión a Caracas junto a un grupo de expresidentes latinoamericanos que le apoyan con miras a asumir el poder en lugar de Maduro.

"Esa aeronave, esos tripulantes, la tripulación y los pasajeros, tienen que ser tratados como una fuerza extranjera que intenta invadir", advirtió el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.

El martes, antes de partir de Washington hacia ciudad de Panamá, González Urrutia denunció la detención en Caracas de su yerno, Rafael Tudares.

(Y.Berger--BBZ)