Berliner Boersenzeitung - Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias

EUR -
AED 4.077266
AFN 77.811182
ALL 98.043689
AMD 430.238721
ANG 1.987461
AOA 1017.375164
ARS 1254.921659
AUD 1.739147
AWG 2.000899
AZN 1.891707
BAM 1.955058
BBD 2.236252
BDT 134.568949
BGN 1.954805
BHD 0.418409
BIF 3295.179612
BMD 1.110069
BND 1.448064
BOB 7.681155
BRL 6.293866
BSD 1.10759
BTN 94.081733
BWP 15.1204
BYN 3.624625
BYR 21757.350044
BZD 2.224756
CAD 1.551216
CDF 3185.897538
CHF 0.937059
CLF 0.027376
CLP 1050.557815
CNY 7.996154
CNH 7.978875
COP 4689.7635
CRC 562.494211
CUC 1.110069
CUP 29.416825
CVE 110.223682
CZK 24.985435
DJF 197.226956
DKK 7.46019
DOP 65.146166
DZD 148.546064
EGP 56.062254
ERN 16.651033
ETB 149.904157
FJD 2.52929
FKP 0.834511
GBP 0.842287
GEL 3.047122
GGP 0.834511
GHS 14.403155
GIP 0.834511
GMD 80.131006
GNF 9595.529683
GTQ 8.521838
GYD 231.817026
HKD 8.649751
HNL 28.695902
HRK 7.533148
HTG 144.921132
HUF 405.075835
IDR 18456.831566
ILS 3.969079
IMP 0.834511
INR 94.121594
IQD 1452.802874
IRR 46900.4102
ISK 146.662194
JEP 0.834511
JMD 176.109525
JOD 0.787373
JPY 164.26189
KES 143.502668
KGS 97.075835
KHR 4446.496036
KMF 480.374501
KPW 999.062144
KRW 1572.690087
KWD 0.341277
KYD 0.92327
KZT 566.784182
LAK 23955.174862
LBP 99259.248038
LKR 331.142513
LRD 221.592788
LSL 20.308207
LTL 3.277745
LVL 0.67147
LYD 6.071638
MAD 10.363574
MDL 19.13026
MGA 4970.980545
MKD 61.580703
MMK 2330.8027
MNT 3967.337619
MOP 8.89301
MRU 43.962389
MUR 50.741251
MVR 17.137912
MWK 1921.319642
MXN 21.795225
MYR 4.816033
MZN 70.855698
NAD 20.309763
NGN 1778.030157
NIO 40.786429
NOK 11.599667
NPR 150.588228
NZD 1.891878
OMR 0.427363
PAB 1.110069
PEN 4.047323
PGK 4.55877
PHP 61.76756
PKR 311.89754
PLN 4.240712
PYG 8852.635056
QAR 4.042795
RON 5.103877
RSD 117.210946
RUB 89.914111
RWF 1586.046777
SAR 4.163496
SBD 9.270018
SCR 15.777974
SDG 666.598315
SEK 10.892629
SGD 1.448379
SHP 0.87234
SLE 25.254355
SLL 23277.605898
SOS 633.20497
SRD 40.183937
STD 22976.184591
SVC 9.694422
SYP 14432.963037
SZL 20.306163
THB 37.094339
TJS 11.544724
TMT 3.885241
TND 3.371327
TOP 2.67278
TRY 43.0826
TTD 7.521061
TWD 33.720561
TZS 2991.635639
UAH 46.026258
UGX 4054.725867
USD 1.110069
UYU 46.365678
UZS 14303.311319
VES 102.920022
VND 28810.50817
VUV 134.322181
WST 3.084353
XAF 655.912023
XAG 0.033843
XAU 0.000344
XCD 2.997187
XDR 0.799447
XOF 655.912023
XPF 119.331742
YER 271.646011
ZAR 20.29494
ZMK 9991.946368
ZMW 29.172314
ZWL 357.441726
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias
Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias / Foto: Joseph Prezioso - AFP/Archivos

Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard tras rechazar sus exigencias

El gobierno de Donald Trump anunció este lunes que congeló 2.200 millones de dólares en fondos a la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo, después de que se negara a cumplir con exigencias para "acabar" con el antisemitismo en el campus.

Tamaño del texto:

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, un tema en el punto de mira de la Casa Blanca desde que Trump volvió al poder en enero.

"El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones durante varios años", señaló en un comunicado el Departamento de Educación, así como "contratos plurianuales por valor de 60 millones de dólares".

"La interrupción del aprendizaje que ha afectado a los campus en los últimos años es inaceptable. El acoso a estudiantes judíos es intolerable", completó.

La prestigiosa universidad había hecho pública más temprano una carta dirigida a estudiantes y personal en la que desafiaba un largo listado de peticiones de la administración Trump sobre cambios en su gestión, prácticas de contratación y política de admisiones.

En ese texto, el rector Alan Garber dijo que la institución "no renunciará a su independencia ni a los derechos que le garantiza la Constitución".

"La declaración de Harvard de hoy refuerza la preocupante mentalidad que es endémica en las universidades y facultades más prestigiosas de nuestra nación: que la inversión federal no viene con la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles", respondió la Casa Blanca.

A finales de marzo, el gobierno estadounidense anunció que estaba considerando privar a la universidad de unos 9.000 millones de dólares en subvenciones federales.

- "Ningún gobierno" -

"Ningún gobierno, independientemente de qué partido esté en el poder, debe dictar a las universidades privadas lo que pueden enseñar, a quién pueden reclutar y contratar, o qué temas pueden investigar", añadió el rector Garber en su carta.

Se refería a la exigencia de la administración Trump de que Harvard "auditara" las opiniones de estudiantes y profesores.

Sobre este tema, la institución ya había respondido en otra misiva firmada por sus abogados que "no está dispuesta a aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legítima de esta o cualquier otra administración".

En su opinión, las peticiones de Trump "contradicen la primera enmienda" e "infringen las libertades académicas garantizadas desde hace tiempo por la Corte Suprema".

El gobierno ya ha cortado por razones similares 400 millones de dólares en contribuciones a la Universidad de Columbia, en Nueva York, que a diferencia de Harvard se ha comprometido a llevar a cabo reformas drásticas para tratar de recuperar esos fondos.

Las subvenciones federales suponen el 11% de los ingresos de Harvard, sobre un presupuesto anual de 6.400 millones de dólares, según datos publicados por esa universidad privada situada cerca de Boston, en el noreste del país.

(T.Renner--BBZ)