Berliner Boersenzeitung - Xi dice a Trump que necesitan "corregir el rumbo" de las relaciones entre China y EEUU

EUR -
AED 4.317194
AFN 81.101956
ALL 97.499245
AMD 451.890977
ANG 2.103509
AOA 1077.834756
ARS 1447.508047
AUD 1.788866
AWG 2.118645
AZN 1.996417
BAM 1.949435
BBD 2.37355
BDT 144.20916
BGN 1.956188
BHD 0.443103
BIF 3455.653573
BMD 1.175392
BND 1.496813
BOB 8.123477
BRL 6.37369
BSD 1.175562
BTN 100.231746
BWP 15.529297
BYN 3.847139
BYR 23037.690484
BZD 2.36139
CAD 1.594414
CDF 3391.006847
CHF 0.935236
CLF 0.028409
CLP 1090.17705
CNY 8.42216
CNH 8.427851
COP 4689.815563
CRC 593.462359
CUC 1.175392
CUP 31.147898
CVE 110.339942
CZK 24.631111
DJF 208.890999
DKK 7.461115
DOP 70.347392
DZD 152.639957
EGP 58.001852
ERN 17.630886
ETB 159.207209
FJD 2.629586
FKP 0.86286
GBP 0.86131
GEL 3.197555
GGP 0.86286
GHS 12.165345
GIP 0.86286
GMD 84.043616
GNF 10174.196361
GTQ 9.03849
GYD 245.946989
HKD 9.226807
HNL 30.771549
HRK 7.535091
HTG 154.356031
HUF 398.769509
IDR 19078.028662
ILS 3.920662
IMP 0.86286
INR 100.396729
IQD 1539.764007
IRR 49513.403353
ISK 142.410553
JEP 0.86286
JMD 187.806815
JOD 0.833353
JPY 170.485955
KES 152.207613
KGS 102.787762
KHR 4726.252344
KMF 491.314092
KPW 1057.884384
KRW 1602.910014
KWD 0.358953
KYD 0.979701
KZT 610.825669
LAK 25335.5827
LBP 105315.156011
LKR 352.678513
LRD 235.665122
LSL 20.651303
LTL 3.470628
LVL 0.710983
LYD 6.323643
MAD 10.550615
MDL 19.796365
MGA 5212.864902
MKD 61.525386
MMK 2467.391102
MNT 4214.11342
MOP 9.504568
MRU 46.659729
MUR 52.704168
MVR 18.100048
MWK 2041.071836
MXN 21.952204
MYR 4.96309
MZN 75.178066
NAD 20.651589
NGN 1803.486634
NIO 43.19542
NOK 11.833304
NPR 160.370394
NZD 1.937753
OMR 0.451943
PAB 1.175562
PEN 4.179677
PGK 4.930788
PHP 66.285103
PKR 333.752413
PLN 4.241947
PYG 9372.399337
QAR 4.279136
RON 5.05901
RSD 117.194818
RUB 92.945398
RWF 1685.512661
SAR 4.408028
SBD 9.799157
SCR 16.554512
SDG 705.821976
SEK 11.267329
SGD 1.499148
SHP 0.923674
SLE 26.387427
SLL 24647.394644
SOS 671.734839
SRD 43.706933
STD 24328.248985
SVC 10.286415
SYP 15282.193175
SZL 20.651192
THB 38.137375
TJS 11.397089
TMT 4.125627
TND 3.393944
TOP 2.752882
TRY 46.813128
TTD 7.964994
TWD 33.982356
TZS 3093.090911
UAH 49.085437
UGX 4217.230841
USD 1.175392
UYU 47.096232
UZS 14815.821182
VES 128.674315
VND 30795.280137
VUV 139.81187
WST 3.05782
XAF 653.822286
XAG 0.031909
XAU 0.000353
XCD 3.176556
XDR 0.812649
XOF 654.071261
XPF 119.331742
YER 284.621858
ZAR 20.587109
ZMK 10579.940853
ZMW 28.360404
ZWL 378.475864
Xi dice a Trump que necesitan "corregir el rumbo" de las relaciones entre China y EEUU
Xi dice a Trump que necesitan "corregir el rumbo" de las relaciones entre China y EEUU / Foto: Evgenia Novozhenina, SAUL LOEB - POOL/AFP/Archivos

Xi dice a Trump que necesitan "corregir el rumbo" de las relaciones entre China y EEUU

El presidente chino, Xi Jinping, instó este jueves Donald Trump, que lanzó una ofensiva comercial contra Pekín, a "corregir el rumbo" de las relaciones bilaterales, en una llamada telefónica que el mandatario estadounidense valoró positivamente.

Tamaño del texto:

La llamada --la primera anunciada públicamente desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero-- se produjo después de que Pekín y Washington se acusaran mutuamente de poner en peligro un acuerdo de tregua sellado en Ginebra el mes pasado.

"Corregir el rumbo del gran barco de las relaciones chino-estadounidenses requiere que lo gobernemos bien y que establezcamos su dirección, sobre todo para eliminar todo tipo de interferencia e incluso destrucción", declaró el jefe de Estado chino, según unas citas reproducidas por la agencia estatal de noticias Xinhua.

Además, se declaró abierto a que su par estadounidense visite China.

Por otro lado, Xi Jinping pidió a Donald Trump que trate la cuestión de Taiwán "con cautela" para evitar un "conflicto", según la misma fuente.

También llamó a Washington a "retirar las medidas negativas tomadas contra China".

El presidente estadounidense, por su parte, aseguró que la conversación, que duró cerca de hora y media, acabó con una "conclusión muy positiva".

- Cambio de tono -

Donald Trump anunció en su red social Truth Social que sus equipos comerciales y los de Xi Jinping se reunirán "pronto" para hablar sobre los aranceles, en un lugar aún por definir. Según él, "no deberían" quedar flecos sueltos sobre el acceso a las tierras raras chinas, un escollo importante en las relaciones entre ambos países.

El tono del imprevisible multimillonario republicano cambió radicalmente respecto a sus furibundos comentarios de la semana pasada, cuando acusó a Pekín de no respetar el acuerdo de tregua comercial negociado en mayo.

Los dos mandatarios hablaron "a petición" de Donald Trump, indicó Xinhua.

La cuestión de quién está en posición de fuerza, si Estados Unidos o China, es altamente sensible para el presidente norteamericano que, según señalan en tono burlón sus oponentes demócratas, tuvo que dar marcha atrás varias veces en la guerra arancelaria.

- Estudiantes y fentanilo -

Pero las disputas entre Pekín y Washington van mucho más allá del comercio.

Las dos superpotencias también están enfrentadas por el trato dado a los estudiantes chinos inscritos en universidades estadounidenses; el tráfico del fentanilo, las relaciones con Taiwán, la alta tecnología o las tensiones en el mar de China meridional.

El acuerdo alcanzado en Ginebra prevé una pausa de 90 días y permitió poner freno a una escalada arancelaria que llevó a Pekín a imponer tarifas aduaneras del 125% a los productos estadounidenses; y a Washington, tasas del 145% a los bienes chinos.

Pekín y Washington habían aceptado reducir provisionalmente sus recargos aduaneros al 30% y al 10% respectivamente.

El miércoles, Trump afirmó en Truth Social que le "agrada" Xi Jinping pero que es "extremadamente difícil hacer un trato con él".

Según el diario estadounidense Wall Street Journal, el enfado se debía a la lentitud de China para otorgar nuevas licencias de exportación de tierras raras y otros componentes necesarios para semiconductores y automóviles.

Por otro lado, un portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Lin Jian, prometió el jueves "defender firmemente los derechos e intereses legítimos" de los estuiantes chinos, después de que Donald Trump decidiera prohibir emitir visados para los extranjeros que debían comenzar sus estudios en Harvard.

Actualmente hay unos 1.300 estudiantes chinos en esa universidad estadounidense, según cifras oficiales.

(L.Kaufmann--BBZ)