Berliner Boersenzeitung - Haitianos lamentan prohibición de viaje a EEUU en medio de violencia pandillera

EUR -
AED 4.317194
AFN 81.101956
ALL 97.499245
AMD 451.890977
ANG 2.103509
AOA 1077.834756
ARS 1447.508047
AUD 1.788866
AWG 2.118645
AZN 1.996417
BAM 1.949435
BBD 2.37355
BDT 144.20916
BGN 1.956188
BHD 0.443103
BIF 3455.653573
BMD 1.175392
BND 1.496813
BOB 8.123477
BRL 6.37369
BSD 1.175562
BTN 100.231746
BWP 15.529297
BYN 3.847139
BYR 23037.690484
BZD 2.36139
CAD 1.594414
CDF 3391.006847
CHF 0.935236
CLF 0.028409
CLP 1090.17705
CNY 8.42216
CNH 8.427851
COP 4689.815563
CRC 593.462359
CUC 1.175392
CUP 31.147898
CVE 110.339942
CZK 24.631111
DJF 208.890999
DKK 7.461115
DOP 70.347392
DZD 152.639957
EGP 58.001852
ERN 17.630886
ETB 159.207209
FJD 2.629586
FKP 0.86286
GBP 0.86131
GEL 3.197555
GGP 0.86286
GHS 12.165345
GIP 0.86286
GMD 84.043616
GNF 10174.196361
GTQ 9.03849
GYD 245.946989
HKD 9.226807
HNL 30.771549
HRK 7.535091
HTG 154.356031
HUF 398.769509
IDR 19078.028662
ILS 3.920662
IMP 0.86286
INR 100.396729
IQD 1539.764007
IRR 49513.403353
ISK 142.410553
JEP 0.86286
JMD 187.806815
JOD 0.833353
JPY 170.485955
KES 152.207613
KGS 102.787762
KHR 4726.252344
KMF 491.314092
KPW 1057.884384
KRW 1602.910014
KWD 0.358953
KYD 0.979701
KZT 610.825669
LAK 25335.5827
LBP 105315.156011
LKR 352.678513
LRD 235.665122
LSL 20.651303
LTL 3.470628
LVL 0.710983
LYD 6.323643
MAD 10.550615
MDL 19.796365
MGA 5212.864902
MKD 61.525386
MMK 2467.391102
MNT 4214.11342
MOP 9.504568
MRU 46.659729
MUR 52.704168
MVR 18.100048
MWK 2041.071836
MXN 21.952204
MYR 4.96309
MZN 75.178066
NAD 20.651589
NGN 1803.486634
NIO 43.19542
NOK 11.833304
NPR 160.370394
NZD 1.937753
OMR 0.451943
PAB 1.175562
PEN 4.179677
PGK 4.930788
PHP 66.285103
PKR 333.752413
PLN 4.241947
PYG 9372.399337
QAR 4.279136
RON 5.05901
RSD 117.194818
RUB 92.945398
RWF 1685.512661
SAR 4.408028
SBD 9.799157
SCR 16.554512
SDG 705.821976
SEK 11.267329
SGD 1.499148
SHP 0.923674
SLE 26.387427
SLL 24647.394644
SOS 671.734839
SRD 43.706933
STD 24328.248985
SVC 10.286415
SYP 15282.193175
SZL 20.651192
THB 38.137375
TJS 11.397089
TMT 4.125627
TND 3.393944
TOP 2.752882
TRY 46.813128
TTD 7.964994
TWD 33.982356
TZS 3093.090911
UAH 49.085437
UGX 4217.230841
USD 1.175392
UYU 47.096232
UZS 14815.821182
VES 128.674315
VND 30795.280137
VUV 139.81187
WST 3.05782
XAF 653.822286
XAG 0.031909
XAU 0.000353
XCD 3.176556
XDR 0.812649
XOF 654.071261
XPF 119.331742
YER 284.621858
ZAR 20.587109
ZMK 10579.940853
ZMW 28.360404
ZWL 378.475864
Haitianos lamentan prohibición de viaje a EEUU en medio de violencia pandillera
Haitianos lamentan prohibición de viaje a EEUU en medio de violencia pandillera / Foto: Clarens SIFFROY - AFP/Archivos

Haitianos lamentan prohibición de viaje a EEUU en medio de violencia pandillera

La inclusión de Haití entre los países afectados por una prohibición de viaje a Estados Unidos cierra una de las principales vías de escape para una población golpeada por la violencia pandillera y provoca rechazo en ese país así como entre la comunidad haitiana de Florida.

Tamaño del texto:

"Haití estará aún más aislada. Estados Unidos era el primer destino de los haitianos", lamentó este jueves Pierre Esperance, un activista a favor de los derechos humanos en Puerto Príncipe.

El presidente Donald Trump anunció el miércoles que los ciudadanos de 12 países, entre ellos Haití, Irán, Libia o Afganistán, no podrían viajar a Estados Unidos a partir del próximo lunes.

Los ciudadanos de otros Estados, como Venezuela o Cuba, verán muy restringidas sus posibilidades de viajar al país norteamericano.

Esta medida, similar a una prohibición de viajes aplicada durante el primer mandato de Trump (2017-2021), se enmarca en la dura política migratoria del presidente y supone un jarro de agua fría para poblaciones que han buscado refugio en Estados Unidos en los últimos años, huyendo de sus países en crisis.

Para Haití, envuelto en una grave crisis humanitaria y sometido al terror de las pandillas que secuestran, matan y violentan a la población desde hace meses, la noticia es terrible.

Esta decisión "es atroz, cruel, racista, xenófoba y discrimina a las personas por su nacionalidad", aseguró a la AFP Pierre Christian Namphy, director político de la oenegé Family Action Network Movement, con sede en Miami.

Este activista de origen haitiano cree que la medida de Trump es un "esfuerzo por cortejar a una base racista y antimigrantes" como cuando, durante la campaña de las últimas presidenciales, el multimillonario aseguró sin pruebas que los haitianos habían comido perros y gatos en la ciudad de Springfield, en Ohio.

"Las comunidades de Haití cumplen las leyes. Estamos huyendo de la violencia de las pandillas en Haití. Estamos huyendo del problema, no somos el problema", añadió.

- Una comunidad clave para EEUU -

En el barrio miamense de la Pequeña Haití, Klifft Ojour, nacido en Puerto Príncipe, señaló la importancia de la comunidad haitiana en Estados Unidos, y sobre todo en Florida, donde residen unos 500.000 ciudadanos originarios del país caribeño.

La prohibición de viaje es "muy lamentable porque los haitianos contribuyen mucho a sectores vitales que hacen que la sociedad funcione, y especialmente aquí en el sur de Florida, como la hostelería o la sanidad", dijo este empresario de 32 años.

Aunque no entiende cuál es el beneficio de esta medida para Estados Unidos, Ojour cree que debería servir para que sus compatriotas tomen conciencia de la necesidad de mejorar la situación en su país.

"Es hora de que los haitianos empiecen a pedir cuentas a los funcionarios por el estado degradante de la administración pública. Porque el problema está, ante todo, en nuestro país", aseguró.

Una opinión compartida en Haití por el político Antoine Rodon Bien-Aimé. "Esto es una humillación para los haitianos. Por ello, las autoridades deben trabajar por restablecer la seguridad y la estabilidad, crear empleos para la población".

De momento, el consejo presidencial de transición, que gobierna el país desde abril de 2024 sin lograr frenar la violencia de las pandillas, ha reaccionado de forma tímida al anuncio de Trump.

Su ministerio de Relaciones Exteriores ha declarado en un comunicado que el gobierno de transición haitiano "está trabajando duro para combatir la inseguridad y reforzar la seguridad fronteriza" y ha recordado a Washington "el peligro que representan los grupos armados, designados recientemente como terroristas (por la administración de Trump), para las relaciones de Haití con el exterior".

(T.Burkhard--BBZ)