Berliner Boersenzeitung - Hugo Aguilar, el indígena y exasesor zapatista que presidirá la Suprema Corte de México

EUR -
AED 4.317194
AFN 81.101956
ALL 97.499245
AMD 451.890977
ANG 2.103509
AOA 1077.834756
ARS 1447.508047
AUD 1.788866
AWG 2.118645
AZN 1.996417
BAM 1.949435
BBD 2.37355
BDT 144.20916
BGN 1.956188
BHD 0.443103
BIF 3455.653573
BMD 1.175392
BND 1.496813
BOB 8.123477
BRL 6.37369
BSD 1.175562
BTN 100.231746
BWP 15.529297
BYN 3.847139
BYR 23037.690484
BZD 2.36139
CAD 1.594414
CDF 3391.006847
CHF 0.935236
CLF 0.028409
CLP 1090.17705
CNY 8.42216
CNH 8.427851
COP 4689.815563
CRC 593.462359
CUC 1.175392
CUP 31.147898
CVE 110.339942
CZK 24.631111
DJF 208.890999
DKK 7.461115
DOP 70.347392
DZD 152.639957
EGP 58.001852
ERN 17.630886
ETB 159.207209
FJD 2.629586
FKP 0.86286
GBP 0.86131
GEL 3.197555
GGP 0.86286
GHS 12.165345
GIP 0.86286
GMD 84.043616
GNF 10174.196361
GTQ 9.03849
GYD 245.946989
HKD 9.226807
HNL 30.771549
HRK 7.535091
HTG 154.356031
HUF 398.769509
IDR 19078.028662
ILS 3.920662
IMP 0.86286
INR 100.396729
IQD 1539.764007
IRR 49513.403353
ISK 142.410553
JEP 0.86286
JMD 187.806815
JOD 0.833353
JPY 170.485955
KES 152.207613
KGS 102.787762
KHR 4726.252344
KMF 491.314092
KPW 1057.884384
KRW 1602.910014
KWD 0.358953
KYD 0.979701
KZT 610.825669
LAK 25335.5827
LBP 105315.156011
LKR 352.678513
LRD 235.665122
LSL 20.651303
LTL 3.470628
LVL 0.710983
LYD 6.323643
MAD 10.550615
MDL 19.796365
MGA 5212.864902
MKD 61.525386
MMK 2467.391102
MNT 4214.11342
MOP 9.504568
MRU 46.659729
MUR 52.704168
MVR 18.100048
MWK 2041.071836
MXN 21.952204
MYR 4.96309
MZN 75.178066
NAD 20.651589
NGN 1803.486634
NIO 43.19542
NOK 11.833304
NPR 160.370394
NZD 1.937753
OMR 0.451943
PAB 1.175562
PEN 4.179677
PGK 4.930788
PHP 66.285103
PKR 333.752413
PLN 4.241947
PYG 9372.399337
QAR 4.279136
RON 5.05901
RSD 117.194818
RUB 92.945398
RWF 1685.512661
SAR 4.408028
SBD 9.799157
SCR 16.554512
SDG 705.821976
SEK 11.267329
SGD 1.499148
SHP 0.923674
SLE 26.387427
SLL 24647.394644
SOS 671.734839
SRD 43.706933
STD 24328.248985
SVC 10.286415
SYP 15282.193175
SZL 20.651192
THB 38.137375
TJS 11.397089
TMT 4.125627
TND 3.393944
TOP 2.752882
TRY 46.813128
TTD 7.964994
TWD 33.982356
TZS 3093.090911
UAH 49.085437
UGX 4217.230841
USD 1.175392
UYU 47.096232
UZS 14815.821182
VES 128.674315
VND 30795.280137
VUV 139.81187
WST 3.05782
XAF 653.822286
XAG 0.031909
XAU 0.000353
XCD 3.176556
XDR 0.812649
XOF 654.071261
XPF 119.331742
YER 284.621858
ZAR 20.587109
ZMK 10579.940853
ZMW 28.360404
ZWL 378.475864
Hugo Aguilar, el indígena y exasesor zapatista que presidirá la Suprema Corte de México
Hugo Aguilar, el indígena y exasesor zapatista que presidirá la Suprema Corte de México / Foto: Herika Martínez - AFP

Hugo Aguilar, el indígena y exasesor zapatista que presidirá la Suprema Corte de México

Hugo Aguilar, un abogado indígena mixteco y exasesor de una antigua guerrilla zapatista, será el primer presidente electo por voto popular de la Suprema Corte de México, donde promete saldar la "deuda" de la justicia con los pueblos originarios.

Tamaño del texto:

Nacido en 1973 en el estado de Oaxaca (sur), Aguilar obtuvo 5,3% de votos y se convirtió en el candidato a ministro más votado en las inéditas elecciones de jueces del domingo, según el conteo oficial concluido este jueves.

Una vez que asuma el cargo el próximo 1 de septiembre, buscará darle una "nueva imagen" de "integración pluricultural" al alto tribunal, dijo tras los comicios en una entrevista al portal SDP noticias.

"Estoy planteando que no voy a usar toga (...). Voy a marcar esta diferencia de que en la corte está un indígena y vamos a llevar los trajes de gala de los pueblos y comunidades indígenas", afirmó Aguilar, quien cotidianamente viste camisas de coloridos bordados.

El miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también suele vestir textiles autóctonos, le dio la bienvenida.

"Me da mucho gusto que el próximo presidente de la Suprema Corte sea un indígena mixteco de Oaxaca, muy buen abogado", dijo en su rueda de prensa diaria matutina.

A Aguilar ya se le compara con Benito Juárez, también indígena de Oaxaca, considerado el padre del México moderno y que presidió el alto tribunal (1857-1858) antes de convertirse en presidente del país (1858-1872), un hito en Latinoamérica.

- Saldar una deuda -

Abogado con maestría en derecho constitucional, fue propuesto por el gobierno de Sheinbaum, según el reglamento de selección de candidatos que delegó esa tarea a los tres poderes del Estado.

"Hay una deuda importante" con los pueblos ancestrales, asegura Aguilar, funcionario del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

"La ciudadanía está harta de este sistema de justicia", repitió en campaña, haciendo propia la denuncia de López Obrador y Sheinbaum de que la actual judicatura está al servicio de las élites y la corrupción.

Tras el bloqueo judicial de ambiciosos proyectos gubernamentales, la Suprema Corte fue la manzana de la discordia que llevó a López Obrador (2018-2024) a impulsar la reforma constitucional para la elección popular de todos los jueces.

- "Ya nos toca" -

La llegada de Aguilar al púlpito de la justicia supondrá un giro radical en un organismo tradicionalmente reservado a juristas de élite.

"Ya nos toca", proclamó en campaña para denunciar "la negación, exclusión y abandono" de los indígenas en México, donde cerca de 20% de la población (de casi 130 millones) se identifica con alguna etnia.

Nunca ha militado en partidos ni tiene experiencia como juez, pero cuenta con 30 años de trabajo a favor de "sectores tradicionalmente excluidos", destaca.

Fue pieza clave de una reforma constitucional de 2024 que reconoce los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos.

Durante la campaña hizo gala de sus habilidades para comunicar en redes sociales, el espacio en el que se promocionaron los aspirantes debido a las restricciones de esta elección apartidista.

"Hermanas y hermanos", saludaba en castellano o mixteco antes de lanzarse a explicar sus propuestas para una "justicia pluricultural cercana a la gente" y "amigable con el medio ambiente".

Aguilar fue además asesor jurídico del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante una negociación con el gobierno en 1996.

La guerrilla del EZLN, encabezada por el subcomandante Marcos, se levantó en armas en Chiapas (sur) en 1994 para reivindicar los derechos indígenas, y aunque siempre fue afín a la izquierda, rompió con López Obrador.

El abogado ha sido blanco de acusaciones en redes sociales por supuestamente negarse a pagar la pensión alimenticia de un hijo, aunque una defensora de los derechos de las mujeres de Oaxaca dijo a AFP, bajo anonimato, que no ha conseguido corroborar la denuncia.

(U.Gruber--BBZ)