Berliner Boersenzeitung - Agricultores israelíes relanzan producción de tequila cerca de Gaza

EUR -
AED 4.321861
AFN 81.200765
ALL 97.616692
AMD 452.43926
ANG 2.106058
AOA 1079.140893
ARS 1449.265402
AUD 1.789699
AWG 2.121212
AZN 2.00124
BAM 1.951798
BBD 2.376427
BDT 144.383923
BGN 1.957717
BHD 0.443659
BIF 3459.841359
BMD 1.176817
BND 1.498627
BOB 8.133322
BRL 6.365518
BSD 1.176986
BTN 100.353213
BWP 15.548117
BYN 3.851801
BYR 23065.609063
BZD 2.364252
CAD 1.59757
CDF 3395.116416
CHF 0.934775
CLF 0.028452
CLP 1091.838782
CNY 8.43236
CNH 8.437176
COP 4695.498988
CRC 594.181556
CUC 1.176817
CUP 31.185645
CVE 110.473663
CZK 24.631924
DJF 209.143853
DKK 7.461118
DOP 70.432185
DZD 152.34005
EGP 58.082088
ERN 17.652252
ETB 159.399244
FJD 2.630423
FKP 0.863906
GBP 0.861295
GEL 3.200863
GGP 0.863906
GHS 12.179656
GIP 0.863906
GMD 84.144119
GNF 10186.525934
GTQ 9.049443
GYD 246.245044
HKD 9.236117
HNL 30.808946
HRK 7.534924
HTG 154.54309
HUF 398.787318
IDR 19097.382851
ILS 3.917156
IMP 0.863906
INR 100.505565
IQD 1541.629994
IRR 49573.407255
ISK 142.383193
JEP 0.863906
JMD 188.034412
JOD 0.834402
JPY 170.30184
KES 152.400959
KGS 102.91226
KHR 4731.980293
KMF 491.909358
KPW 1059.166398
KRW 1603.871873
KWD 0.359284
KYD 0.980889
KZT 611.565907
LAK 25366.285986
LBP 105442.784641
LKR 353.105912
LRD 235.952961
LSL 20.676409
LTL 3.474834
LVL 0.711845
LYD 6.330676
MAD 10.563401
MDL 19.820356
MGA 5219.182352
MKD 61.518559
MMK 2470.381248
MNT 4219.220358
MOP 9.516086
MRU 46.727589
MUR 52.803666
MVR 18.123811
MWK 2043.545394
MXN 21.949093
MYR 4.969106
MZN 75.269392
NAD 20.676656
NGN 1805.837446
NIO 43.247927
NOK 11.831439
NPR 160.564742
NZD 1.936239
OMR 0.452489
PAB 1.176986
PEN 4.184747
PGK 4.936724
PHP 66.426624
PKR 334.156977
PLN 4.2421
PYG 9383.757423
QAR 4.284319
RON 5.058313
RSD 117.150945
RUB 93.057992
RWF 1687.555275
SAR 4.413225
SBD 9.811033
SCR 16.585264
SDG 706.684128
SEK 11.264375
SGD 1.499447
SHP 0.924793
SLE 26.41966
SLL 24677.263968
SOS 672.554902
SRD 43.759929
STD 24357.731547
SVC 10.298881
SYP 15300.713136
SZL 20.676759
THB 38.168889
TJS 11.410901
TMT 4.130627
TND 3.398057
TOP 2.756221
TRY 46.863869
TTD 7.974647
TWD 34.047784
TZS 3096.839276
UAH 49.144922
UGX 4222.341557
USD 1.176817
UYU 47.153306
UZS 14833.775534
VES 128.830248
VND 30832.59987
VUV 139.981303
WST 3.061526
XAF 654.61463
XAG 0.032006
XAU 0.000354
XCD 3.180406
XDR 0.813634
XOF 654.900069
XPF 119.331742
YER 284.966467
ZAR 20.612676
ZMK 10592.766693
ZMW 28.394773
ZWL 378.934526
Agricultores israelíes relanzan producción de tequila cerca de Gaza
Agricultores israelíes relanzan producción de tequila cerca de Gaza / Foto: Menahem Kahana - AFP

Agricultores israelíes relanzan producción de tequila cerca de Gaza

Con las explosiones en Gaza como ruido de fondo, agricultores israelíes han reactivado a pocos kilómetros del enclave palestino un innovador proyecto de producción de tequila, interrumpido por el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Tamaño del texto:

A la sombra de un tamarisco, el empresario Aviel Leitner y el agricultor Eran Braverman inspeccionan un campo de agaves azules, la planta de la que se extrae el tequila. Su objetivo: producir las primeras botellas de esta bebida en Israel.

Eran Braverman acaba de revelar este proyecto único, iniciado antes del ataque del movimiento islamista palestino en la región y el caos consecutivo.

"Queríamos mostrar que los agricultores israelíes habían vuelto al campo, que esta guerra no iba a detenerlos", explica Braverman a AFP.

Nuevos cultivos están creciendo en la región del Néguev y "no hay nada más sexy que el tequila, el mezcal y los alcoholes de agave", dice entusiasmado.

Por su parte, Aviel Leitner explica que tuvo la idea de traer las plantas a Israel después de un viaje familiar a México, la patria del tequila.

Para Leitner y Braverman, la supervivencia de estos cultivos, en el kibutz Alumim, es un milagro.

- A cuatro kilómetros de la frontera -

Los comandos de Hamás atacaron el kibutz, incendiaron los silos, los invernaderos y destruyeron el equipo de irrigación.

"Estamos a unos cuatro kilómetros de la barrera (de Gaza) y todo ha sido destruido desde la valla hasta Alumim", relata Braverman.

Ningún miembro del kibutz murió durante el ataque, pero los milicianos mataron a 22 trabajadores agrícolas, tailandeses y nepaleses y tres soldados israelíes fallecieron en combate, cuenta.

"Cuando supimos lo que había sucedido, tuvimos mucho miedo por los trabajadores y sus familias", recuerda Leitner, que también se preocupó por las plantas.

Pero el clima seco del desierto y la tecnología de riego por goteo, que minimiza al máximo el uso de agua y fertilizantes, permitieron que el agave azul sobreviviera sin demasiado mantenimiento y el campo se salvara de los combates.

Veinte meses después del ataque, Leitner está abocado a buscar un lugar para construir la destilería.

"Esperamos comenzar la producción a principios del invierno de 2025, será el primer aguardiente de agave producido en la tierra de Israel", dice.

- La guerra influye en el ánimo -

Las comunidades locales están "decididas a recuperarse y volver a ser más fuertes", afirma Danielle Abraham, directora ejecutiva de la oenegé Volcani International Partnerships, que ayuda a los agricultores israelíes.

"Están tratando de traer nuevos cultivos, introducir innovaciones y pensar en el futuro", explica.

Las explotaciones agrícolas del sur de Israel han vuelto a casi el 100% de su capacidad anterior al 7 de octubre, afirma Abraham citando las estadísticas del movimiento de los kibutz.

Pero "la guerra y la incertidumbre siguen pesando mucho en el ánimo de los agricultores", observa.

Los visitantes no han vuelto, dice Sheila Gerber, que desde hace 30 años administra con su esposo un jardín botánico y una plantación de cactus en el pueblo de Talmei Yosef.

Los comandos de Hamas no llegaron a Talmei Yosef el 7 de octubre, siendo repelidos justo antes de la entrada del pueblo por los miembros de su unidad de intervención.

Gerber y su familia fueron evacuados pero regresaron pocas semanas después.

"Regresamos porque los agricultores regresan, no puedes dejar que todo muera", comenta Gerber, que añora la época anterior al 7 de octubre, cuando todo era "muy agradable".

Ahora, "realmente no sabemos de qué estará hecho el futuro", concluye.

(A.Berg--BBZ)