Destacados
Últimas noticias

París celebra el primer aniversario de los Juegos Olímpicos con un desfile en el Sena
París conmemora este sábado el primer aniversario de los Juegos Olímpicos de 2024 con un desfile por el Sena, donde se celebró la ceremonia de inauguración, y con varios actos que culminarán el domingo con una carrera del Tour de Francia en Montmartre.

Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos
Para esquivar las sanciones occidentales por la guerra en Ucrania, Rusia apuesta por A7A5, una criptomoneda respaldada por el rublo, menos vigilada que sus equivalentes en dólares, lo que crea un circuito financiero paralelo muy eficaz, afirman expertos a la AFP.

Presidente de Colombia ordena a la Armada detener barcos que lleven carbón a Israel
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este jueves a la Armada detener los barcos que transporten carbón hacia Israel, en rechazo a la ofensiva militar en la Franja de Gaza.

Maduro dice que Chevron recibió autorización de EEUU para retomar operación en Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó el jueves que Estados Unidos autorizó al gigante energético Chevron a retomar la explotación de crudo en el país caribeño.

La energía solar comunitaria, alternativa para los apagones en Puerto Rico
En su casa rodeada por las frondosas montañas del centro de Puerto Rico, Enid Medina Guzmán siempre tiene velas a mano por si se va la luz, algo frecuente en esta isla caribeña. Pero con la instalación de paneles solares, espera que esa pesadilla acabe pronto.

Los aranceles de EEUU lastran el beneficio de Volkswagen en el segundo trimestre
El beneficio del fabricante de vehículos alemán Volkswagen cayó en más de un tercio en el segundo trimestre respecto al año anterior en parte por los aranceles adicionales aplicados por Estados Unidos.

Escocia implementa estrictas medidas de seguridad para viaje de Trump que mezcla diplomacia y golf
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega este viernes a Escocia, en una visita que combinará la diplomacia con su gran afición, el golf, y que estará marcada por un enorme dispositivo de seguridad y por varias protestas previstas.

Golf y diplomacia en la visita de Trump a Escocia
El presidente norteamericano Donald Trump viaja este viernes a Escocia, en una visita que combinará la diplomacia comercial con su gran afición, el golf.

Regulador de EEUU aprueba compra de Paramount Global tras compromisos editoriales
Las autoridades reguladoras estadounidenses aprobaron el jueves un acuerdo de 8.000 millones de dólares para que la productora Skydance adquiera el grupo de medios Paramount Global, en medio de la agitación que rodea a las noticias y la programación nocturna en CBS, una de las principales cadenas de televisión del país.

Un campesino panameño esperó 60 años el título de propiedad de su tierra
Un campesino panameño de 109 años recibió el título de propiedad de la tierra en la que trabaja y está su casa, seis décadas después de pedirlo al Estado, informó este jueves el presidente José Raúl Mulino.

"Por favor, algo para comer": en Cuba aumenta la indigencia
William Abel muestra el contenido de una bolsa de plástico que acaba de encontrar en un contenedor de basura en La Habana y que será su alimento: un poco de arroz con verduras y un hueso roído de pollo. Decenas de moscas también disputan esa comida.

Agencias de prensa y BBC reclaman a Israel que los periodistas accedan libremente a Gaza
Las agencias de noticias AFP, AP y Reuters y la cadena británica BBC lanzaron el jueves un llamado conjunto a Israel para "autorizar la entrada y salida de periodistas en Gaza", tras más de 21 meses de guerra.

Panamá avanza en reformas para salir de lista de paraísos fiscales de la UE, dice ministro
Panamá está avanzando en reformas legales para que la Unión Europea la excluya de su lista de paraísos fiscales, dijo a la AFP el ministro panameño de Economía y Finanzas, Felipe Chapman.

Brasil va tras el rastro de indígenas aislados en la Amazonía
Un caparazón de tortuga dejado por un cazador y una vasija de cerámica: estos simples vestigios materiales, hallados tres años atrás, son los últimos rastros que se conocen de pueblos aislados en una tierra indígena en el norte de la Amazonía brasileña.

Un avión con cerca de 50 personas se estrella en Rusia y no hay supervivientes
Un avión de línea con cerca de 50 personas a bordo se estrelló este jueves en la región de Amur, en el Extremo Oriente ruso, y no hubo supervivientes, anunciaron las autoridades locales.

El beneficio del grupo petrolero Repsol disminuye en el primer semestre
El beneficio del grupo petrolero español Repsol disminuyó considerablemente en el primer semestre debido a la volatilidad de los precios y el impacto en su actividad del masivo apagón eléctrico que afectó la península ibérica el 28 de abril.

Una compañía eléctrica dice que pagará indemnizaciones por un incendio de Los Ángeles
La compañía eléctrica cuyas líneas de transmisión se sospecha desataron uno de los incendios mortales que asolaron Los Ángeles este año dijo el miércoles que compensaría a las víctimas, incluso antes de que haya una conclusión formal de que fue culpable.

El desempleo cae en España a su nivel más bajo desde 2008
La tasa de desempleo retrocedió en el segundo trimestre en España, y se situó en un 10,29% de la población activa, el nivel más bajo desde 2008, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Lula busca acercamiento comercial con México en "momento de incertidumbre"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó por teléfono este miércoles con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para buscar acercamientos comerciales en un "momento de incertidumbre", a pocos días de que entren en vigor los aranceles anunciados por Estados Unidos.

Sánchez aboga por fondo para afectados por aranceles en UE si no hay acuerdo con EEUU
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendió la creación de un fondo de ayuda a las empresas europeas que se verán más afectadas por una guerra comercial si no hay acuerdo con Estados Unidos en materia arancelaria, en un discurso este miércoles en Paraguay.

La compañía belga de ferrocarriles adjudica a la española CAF el contrato para la renovación de su flota
La Sociedad Nacional de los Ferrocarriles Belgas (SNCB) anunció este miércoles que escogió a la firma española CAF para llevar adelante la renovación de su flota de trenes hasta el año 2034.

Presidente tunecino exhibe fotos de niños hambrientos en Gaza a un asesor de Trump
El presidente tunecino Kais Saied exhibió fotos de niños hambrientos en Gaza al asesor de Donald Trump para Africa, Massad Boulos, y dijo que "es hora de que la humanidad entera despierte".

El Comité Olímpico de EEUU prohíbe a las mujeres transgénero participar en eventos femeninos
Las mujeres transgénero estadounidenses ya no podrán competir en eventos femeninos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, debido a un reciente cambio de política de parte del Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC).

La tasa de natalidad en Corea del Sur tiene un crecimiento récord entre enero y mayo
Corea del Sur registró un aumento de 6,9% en su tasa de natalidad en los primeros cinco meses del año, un incremento récord para el país, informó el miércoles a AFP un funcionario de la agencia oficial de estadística.

La CIJ se pronuncia sobre la responsabilidad climática de los países
La más alta instancia judicial de la ONU emite este miércoles una esperada opinión consultiva sobre las obligaciones legales de los Estados frente al cambio climático y la responsabilidad económica de los países que históricamente contaminaron más.

El líder de Black Sabbath, Ozzy Osbourne, muere a los 76 años
Ozzy Osbourne, el líder del grupo de heavy metal Black Sabbath, murió el martes a los 76 años, anunció su familia en un comunicado, apenas unas semanas después de un épico concierto de despedida.

Trump alcanza acuerdos comerciales con Japón y Filipinas
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el martes acuerdos comerciales con Japón y Filipinas, que incluyen aranceles del 15% sobre las importaciones japonesas y del 19% sobre las filipinas.

Los diputados españoles infligen serio revés para el Gobierno en el sector energético
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sufrió un duro revés el martes cuando los diputados rechazaron su paquete de medidas para evitar un nuevo gran apagón eléctrico, como el que dejó sin luz a la península ibérica el 28 de abril.

Sánchez destaca "necesidad imperiosa" de concretar acuerdo UE-Mercosur ante guerra comercial
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, destacó este martes en Uruguay que hay una "necesidad imperiosa" de que entre en vigor el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur como mensaje de apertura ante la "guerra comercial".

Hackers estatales chinos apuntan a clientes de Microsoft, dice la empresa
Hackers patrocinados por el Estado chino están explotando vulnerabilidades críticas de seguridad en los usuarios de los populares servidores SharePoint de Microsoft para robar datos sensibles, advirtió el gigante tecnológico este martes.

La ministra de Cultura de Francia será juzgada por cargos de corrupción
La ministra de Cultura de Francia, Rachida Dati, será juzgada por corrupción y abuso de poder por un supuesto caso de tráfico de influencia cuando era miembro del Parlamento Europeo, dijo el martes una fuente judicial a AFP.

La UE abre una investigación antimonopolio por la propuesta de compra de Downtown por parte de UMG
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, anunció este martes el inicio de una investigación antimonopolio sobre la propuesta de compra de la compañía de servicios musicales Downtown por parte de Universal Music Group (UMG), por 775 millones de dólares.