Destacados
Últimas noticias

Los últimos 10 ganadores de Eurovisión
Estos son los últimos diez ganadores del popular concurso de Eurovisión, y el número total de victorias por país, tras la 69ª edición celebrada el sábado en la ciudad suiza de Basilea:

La nota más alta: el contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025
Con su sonrisa angelical y una canción sobre el amor no correspondido, el contratenor JJ de Austria ganó la madrugada del domingo el popular concurso de Eurovisión de 2025 en Suiza, mientras que Israel quedó en segundo lugar y Estonia, en tercero.

Jefa digital europea pide mayor cooperación entre EEUU y UE en regulación tecnológica
La comisaria de política digital de la Unión Europea (UE), Henna Virkkunen, pidió el viernes una mayor cooperación entre Estados Unidos y Europa en materia de regulación tecnológica, un tema que divide a Bruselas y Washington.

Miles de estadounidenses afectados por huelga de trenes de Nueva Jersey
Miles de estadounidenses se vieron afectados este viernes por una huelga de maquinistas que llevó a la suspensión del servicio de transporte ferroviario de Nueva Jersey, incluidas las líneas con Nueva York, informó la autoridad que gestiona el servicio, NJ Transit.

Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE superó el millón de firmas
Una petición de iniciativa ciudadana de alcance europeo que pide el fin de las terapias de conversión para personas LGTB superó este viernes el millón de firmas de apoyo.

Petro solicita en China el ingreso de Colombia al banco de los BRICS
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó el viernes en China el ingreso de su país al banco de los BRICS, el grupo de economías emergentes, días después de sumarse al megaproyecto chino de la Ruta de la Seda.

El Banco Mundial reanudará sus programas de ayuda en Siria
El Banco Mundial (BM) anunció este viernes que reanudará sus programas de ayuda en Siria después de que Arabia Saudita y Catar saldaran la deuda de 15,5 millones de dólares que el país tenía con la institución.

Una petición contra las terapias para personas LGTB en la UE se acerca al millón de firmas
Una petición de iniciativa ciudadana de alcance europeo que pide el fin de las terapias de conversión para personas LGTB se aproximaba este viernes del umbral necesario de un millón de firmas de apoyo.

El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas en 2024, advierte un informe
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas de 53 países en 2024, un récord, sobre todo a causa de los conflictos, y las perspectivas para 2025 no son muy alentadoras debido la disminución de la ayuda internacional, según un informe publicado este viernes.

León XIV insiste en su compromiso social ante los embajadores extranjeros
El papa León XIV reafirmó este viernes su compromiso social, llamó a luchar contra las "desigualdades globales" y las "condiciones indignas de trabajo", e hizo referencia a su propia historia migratoria, durante su primer encuentro con los embajadores acreditados ante el Vaticano.

Principales temas de la negociación entre Reino Unido y la UE, que celebrarán una cumbre en Londres
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha prometido "reiniciar" las relaciones con la Unión Europea, y recibe el lunes a los líderes de las instituciones de la UE para la primera cumbre de este tipo desde el Brexit.

En la mira de Trump, Voice of America despide a cientos de trabajadores en EEUU
La radio pública Voice of America (VOA), a la que el presidente Donald Trump busca desmantelar, despedirá a cientos de trabajadores por contrato en los próximos días, informó un grupo de defensa del medio.

Irán habló con tres países europeos sobre su programa nuclear
Irán mantuvo este viernes conversaciones en Estambul con Alemania, Francia y Reino Unido sobre cómo avanzan sus negociaciones con Estados Unidos acerca de su programa nuclear, y el presidente estadounidense Donald Trump instó a Teherán a tomar una decisión rápidamente respecto a ese asunto.

La Cooperación Económica Asia-Pacífico expresa preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan al comercio
Los países miembros de la Cooperación Económica Asia-Pacífico, un foro intergubernamental que incluye a Perú, México y Chile, expresaron este viernes su preocupación ante los "retos fundamentales" que afectan el comercio mundial, en una reunión en Corea del Sur.

La economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
La economía colombiana creció 2,7% interanual en el primer trimestre de 2025, el tercero consecutivo al alza, impulsado en parte por la agricultura cuando el país vive una bonanza del café gracias a los precios internacionales.

El PIB de Japón se contrae un 0,2% en el primer trimestre
La economía de Japón se contrajo un 0,2% en el primer trimestre de 2025, ligeramente peor de lo esperado, según los datos oficiales difundidos el viernes por el gobierno nipón.

Detienen en Colombia al principal sospechoso de la matanza en una mina en Perú
El principal sospechoso del secuestro y matanza de 13 trabajadores vinculados a una de las grandes compañías mineras de oro del país fue detenido este jueves en Colombia, anunció el gobierno peruano.

El Parlamento belga derogó el abandono de la energía nuclear
El Parlamento federal belga derogó este jueves una ley que databa de 2003 y que determinaba la suspensión de la producción de energía nuclear a fines de este año.

La jueza de EEUU acusada de obstruir el arresto de un migrante se declara inocente
La jueza estadounidense detenida en abril por presuntamente obstruir el arresto de un migrante mexicano se declaró inocente este jueves de los cargos que se le imputan, según documentos judiciales.

El gigante chino de comercio en línea Alibaba registra un aumento del 6% en su facturación anual
El gigante del comercio en línea Alibaba anunció el jueves un aumento moderado de su facturación anual, una nueva señal positiva para el sector tecnológico chino a pesar de los crecientes desafíos.

China pide "cautela" en el proyecto de venta de varios puertos de Panamá a un consorcio estadounidense
China pidió "cautela" este jueves a la compañía de Hong Kong CK Hutchison para que respete la legalidad en su proyecto de vender varios puertos del Canal de Panamá a un conglomerado de Estados Unidos, que Pekín no ve con buenos ojos.

Reino Unido contempla la creación de "centros de retorno" en terceros países para migrantes rechazados
Reino Unido mantiene conversaciones con otros países para establecer allí "centros de retorno" para solicitantes de asilo cuyos expedientes hayan sido rechazados, anunció el jueves el primer ministro británico, Keir Starmer, en una visita a Albania.

Revisado a la baja el crecimiento de la eurozona en el 1T, al 0,3%
El crecimiento del PIB de la zona del euro en el primer trimestre del año fue revisado ligeramente por debajo de la estimación inicial, a 0,3%, anunció este jueves la agencia europea de estadísticas Eurostat.

La legendaria guitarra española "La Inédita", a subasta en París
Una guitarra española legendaria, "La Inédita", destinada al maestro Andrés Segovia pero que nunca llegó a sus manos, será puesta a la venta en línea el lunes en París, tras permanecer durante décadas en manos de un millonario mexicano.

El PIB del Reino Unido crece un 0,7% en el primer trimestre
El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido creció un 0,7% en el primer trimestre, anunció este jueves la oficina de estadísticas (ONS), un incremento mejor de lo esperado antes de las fuertes subidas de impuestos a las empresas anunciadas por el gobierno.

Como en el 11-S: aumentan los problemas de salud mental en migrantes en EEUU
Limitan sus salidas a la calle al mínimo imprescindible, su hijo de 16 años ha dejado de verse con sus amigos fuera del instituto donde estudia: el miedo y el estrés atenaza a la familia de la colombiana Sindy Estrada, que disputa en la justicia una orden de deportación.

Los puros mecanizados de Cuba, el codiciado benjamín de los habanos
En una fábrica de La Habana, casi 400 trabajadores se mueven al unísono de decenas de máquinas para producir cada día unos 800.000 puros mecanizados, una cifra en constante aumento pero aún inferior a la creciente demanda de este hermano menor de los famosos habanos.

Trump asegura que EEUU e Irán se están "acercando" a un acuerdo para evitar un conflicto mayor
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves desde Catar, la segunda etapa de su gira por el Golfo, que está cerca de un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear para evitar un conflicto mayor.

La inflación en Argentina cae al 2,8% en abril, tras el final del control de cambios
La inflación en Argentina se ubicó en 2,8% mensual en abril, por debajo del 3,7% del mes anterior, y alcanzó 47,3% interanual, informó este miércoles el Instituto de Estadística (Indec) en el primer dato posterior a la eliminación parcial del control de cambios.

Ya no es Max, es HBO Max: la plataforma de streaming de Warner vuelve a usar su nombre previo
El servicio de streaming de Warner, productora de éxitos como series como "The Last of Us" y "The White Lotus", cambió nuevamente su nombre para volver a utilizar en su firma HBO, bautizando a la plataforma HBO Max, anunció la compañía este miércoles.

Airbnb busca convertirse en el "conserje perfecto"
Convertirse en el "conserje perfecto". Eso busca Airbnb, la plataforma online de alquileres a corto plazo que esta semana presentó en Los Ángeles su renovada aplicación, con la que apuesta a ofrecer servicios personales a domicilio.

Alemania "puede volver a ser una locomotora económica", asegura el nuevo jefe de gobierno
Alemania "puede volver a ser una locomotora económica que el mundo admire", aseguró este miércoles el jefe de gobierno Friedrich Merz durante su discurso de política general ante el parlamento.