Destacados
Últimas noticias

Trump amenaza con nuevos aranceles del 50% a la UE, que reacciona enérgica
El presidente estadounidense, Donald Trump, renovó su ofensiva comercial con amenazas de aranceles de hasta 50% a los productos de la Unión Europea (UE), cuyos ministros lanzaron una enérgica respuesta.

En 2024 se registró el doble de brotes de gripe aviar en mamíferos, un riesgo mayor para los humanos
El número de brotes de gripe aviar en mamíferos se duplicó en el mundo el año pasado, aumentando el riesgo de propagación del virus en humanos, advirtió el viernes una agencia internacional.

Sawang Janpram, el orgulloso decano de 105 años de los World Masters Games
¿Alguien habla de retirada? Sawang Janpram merece un lugar aparte en los World Masters Games, que se celebran en este momento en Taiwán. Con 105 años es el decano de la competición, el único participante en su franja de edad.

Trump asiste a gala de compradores de su criptomoneda, en medio de denuncias de corrupción
El presidente de Estados Unidos Donald Trump se reunió en la noche de este jueves con los 220 mayores tenedores de su criptomoneda, un evento fuertemente criticado por la oposición demócrata.

Boric prepara una reforma constitucional para reconocer a los pueblos indígenas de Chile
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el jueves que enviará al Parlamento una reforma para darle reconocimiento constitucional a los pueblos indígenas del país.

La vicepresidenta de Colombia acusa a su gobierno de "racismo" y "patriarcado"
El gobierno de Colombia practica el "racismo" y el "patriarcado", denunció la vicepresidenta afrodescendiente Francia Márquez, criticada por su supuesta débil gestión en el ejecutivo de izquierda.

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el proyecto presupuestario de Trump
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el proyecto de ley de recortes de gastos y alivio fiscal del presidente Donald Trump, que incluye un impuesto a las remesas del 3,5%.

El G7 cierra reunión en Canadá en busca de consensos sobre aranceles y Ucrania
Los ministros de finanzas del G7 iniciaron el jueves en Canadá las discusiones finales para presentar un frente unido en el cierre de una reunión de tres días, a pesar de los fuertes desacuerdos dentro del grupo sobre temas como los aranceles y Ucrania.

Absuelto en apelación uno de los condenados en España por la muerte a golpes de un joven homosexual brasileño
La justicia española anunció el miércoles la absolución en apelación por falta de pruebas de un hombre acusado de complicidad en el asesinato de un joven homosexual en 2021, un crimen que provocó indignación en el país.

El noruego Joachim Trier trae a Cannes a su "familia" de actores y también a Elle Fanning
El director noruego Joachim Trier y su actriz fetiche Renate Reinsve, que hace cuatro años triunfaron en Cannes con "La peor persona del mundo", vuelven a la competición con "Sentimental Value", en la que también participa la estrella de Hollywood Elle Fanning.

Trump analiza privatizar los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este miércoles que está considerando vender los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac, casi dos décadas después de que fueran puestos bajo control gubernamental durante la crisis financiera mundial de 2008.

Francia detiene a 55 hombres por pornografía infantil en Telegram
Francia detuvo a 55 hombres en el marco de una importante operación para desmantelar una red de pornografía infantil que operaba a través de la mensajería cifrada Telegram, indicaron este jueves las autoridades.

Telefónica continúa sus ventas en América Latina y traspasa su filial uruguaya
La gran empresa española de telecomunicaciones Telefónica anunció la venta de su filial uruguaya por 440 millones de dólares, dentro de su plan de reducir su presencia en América Latina y centrarse en sus principales mercados.

El G7 financiero busca unidad antes del cierre de sus conversaciones en Canadá
Los responsables de Finanzas de los países del G7 trabajaban este miércoles para superar divisiones en temas espinosos como el impacto de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, antes del cierre de su cumbre en Banff, al oeste de Canadá.

Rusia destruye 35 drones ucranianos dirigidos a Moscú
Las fuerzas rusas abatieron en la noche 35 drones ucranianos dirigidos contra Moscú, que obligaron a cerrar temporalmente los principales aeropuertos de la capital, indicaron el jueves las autoridades.

Récord de destrucción de bosques tropicales en 2024, con grave deterioro en Brasil y Bolivia
La destrucción de bosques tropicales vírgenes en el mundo alcanzó en 2024 un nivel récord desde hace al menos 20 años, con un deterioro especialmente grave en Brasil y Bolivia, donde se concentran dos tercios del área perdida, según un estudio publicado el miércoles.

El vino europeo es el más afectado por el calentamiento global, según un estudio
El vino europeo ha sufrido hasta ahora los peores efectos del calentamiento global, con temperaturas más altas y más olas de calor, según un estudio internacional publicado el miércoles, aunque todas las regiones vitícolas se están viendo afectadas.

Google incorpora anuncios a búsquedas con IA en su lucha contra ChatGPT
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.

El activista británico de extrema derecha Tommy Robinson, acusado de "acoso" a dos periodistas
La figura de la extrema derecha británica, Tommy Robinson, fue acusado de "acoso que generó miedo a agresión" hacia dos hombres, según indicó el miércoles la oficina del fiscal para Inglaterra y Gales (Crown Prosecution Service, CPS).

El bitcóin alcanza un récord en medio de optimismo sobre la regulación estadounidense
El bitcóin, la criptomoneda con mayor capitalización, batió un récord el miércoles al alcanzar los 109.499,76 dólares, impulsado por una ola de optimismo en Estados Unidos en torno a la regulación del sector.

Un funcionario de inteligencia de EEUU presionó para modificar un informe sobre Maduro y el Tren de Aragua (medios)
Un funcionario de inteligencia estadounidense trató de modificar una evaluación hecha por su propio servicio sobre los presuntos vínculos de la banda Tren de Aragua y el gobierno de Venezuela, para defender de las críticas a su jefa y al presidente Donald Trump, informó el diario New York Times.

El gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con una subida del 16%
Las acciones del gigante chino de las baterías CATL cerraron este martes con una subida del 16% su primera jornada en la plaza de Hong Kong, que con 4.600 millones de dólares es la mayor salida a bolsa en el mundo este año.

Una falla afectó al proveedor de datos financieros Bloomberg
El proveedor estadounidense de datos financieros Bloomberg, ampliamente utilizado por profesionales de las finanzas en todo el mundo, sufrió el miércoles una falla que afectó a varios países y perturbó emisiones de deuda soberana en Europa.

¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? La tecnología de refrigerantes sólidos emerge en Cambridge
El "refrigerante sólido", blando como la cera, que se está investigando en un laboratorio de la universidad británica de Cambridge, tiene unas propiedades inusuales, que abren la vía a una generación revolucionaria de aires acondicionados sin gases de efecto invernadero.

El gobierno de Trump da marcha atrás y permite la reanudación de un proyecto eólico marino
Tras paralizar un gigantesco proyecto eólico marino en Nueva York durante un mes, el gobierno del republicano Donald Trump volvió a autorizarlo, confirmaron este martes fuentes oficiales estadounidenses.

Trump presiona a los republicanos para que aprueben su "gran" proyecto de presupuesto
El presidente estadounidense, Donald Trump, instó el martes a los legisladores republicanos en el Congreso a apoyar su "gran y hermoso proyecto de ley" presupuestal, que cumpliría algunas de sus promesas clave pero que corre el riesgo de aumentar significativamente el déficit fiscal del país.

"Daremos la vida": campesinos rechazan nuevo embalse del canal de Panamá
Magdalena Martínez ha vivido siempre en una ribera del río Indio. Pero su casa quedará sumergida por un nuevo embalse del canal de Panamá y, al igual que sus vecinos, piensa resistir hasta el final.

Una falla afecta al proveedor de datos financieros Bloomberg
El proveedor estadounidense de datos financieros Bloomberg, muy utilizado en las bolsas de todo el mundo, se vio impactado este miércoles por una falla que afectó a varios países, indicó a la AFP su servicio de atención al cliente.

La inflación británica sube al 3,5%, por el incremento de precios del agua y la energía
La inflación en Reino Unido subió a un 3,5% interanual en abril, por encima de lo esperado, debido al incremento de los precios de la energía y el agua, según datos oficiales publicados este miércoles.

Redada en Alemania contra un grupo violento de extrema derecha
La justicia alemana anunció el miércoles haber desmantelado una célula de extremistas de derecha violentos, y arrestado a cinco jóvenes sospechosos de haber llevado a cabo y planeado ataques contra solicitantes de asilo.

Fortnite vuelve a estar disponible en la tienda App Store de Apple en EEUU
El megapopular videojuego Fortnite está de nuevo disponible en Estados Unidos en la tienda App Store de Apple, luego de quedar fuera por años debido a una batalla legal con la marca de la manzana, anunció el martes la casa editora Epic Games.

Récord de destrucción de bosques tropicales en 2024, con un grave deterioro en Brasil y Bolivia
La destrucción de bosques tropicales vírgenes en el mundo alcanzó un récord en los últimos 20 años en 2024, con un deterioro especialmente grave en Brasil y Bolivia donde se concentran dos tercios del área perdida, indicó este miércoles un estudio.