Berliner Boersenzeitung - Una treintena de países acuerdan proteger mejor los océanos durante una cumbre en Francia

EUR -
AED 4.132481
AFN 78.976524
ALL 97.825777
AMD 434.516769
ANG 2.013579
AOA 1031.722566
ARS 1270.824421
AUD 1.74246
AWG 2.028004
AZN 1.910264
BAM 1.951267
BBD 2.271922
BDT 136.712393
BGN 1.954602
BHD 0.424097
BIF 3348.425187
BMD 1.125106
BND 1.455863
BOB 7.792071
BRL 6.351109
BSD 1.125286
BTN 96.082783
BWP 15.226288
BYN 3.682445
BYR 22052.081165
BZD 2.260249
CAD 1.567465
CDF 3230.179637
CHF 0.937033
CLF 0.027567
CLP 1057.723423
CNY 8.111453
CNH 8.117743
COP 4689.870106
CRC 569.377237
CUC 1.125106
CUP 29.815314
CVE 110.009429
CZK 24.903075
DJF 200.380714
DKK 7.459302
DOP 66.30596
DZD 149.562633
EGP 56.312572
ERN 16.876593
ETB 151.537185
FJD 2.546681
FKP 0.847514
GBP 0.842085
GEL 3.083363
GGP 0.847514
GHS 13.841275
GIP 0.847514
GMD 81.567361
GNF 9744.362145
GTQ 8.639928
GYD 235.420401
HKD 8.798696
HNL 29.27898
HRK 7.532923
HTG 147.237941
HUF 401.927295
IDR 18502.764948
ILS 3.983855
IMP 0.847514
INR 96.095488
IQD 1474.075465
IRR 47381.036369
ISK 145.869715
JEP 0.847514
JMD 179.313424
JOD 0.797685
JPY 163.058823
KES 145.386333
KGS 98.390586
KHR 4510.621266
KMF 496.728724
KPW 1012.595564
KRW 1563.734434
KWD 0.3457
KYD 0.937701
KZT 574.70486
LAK 24334.224341
LBP 100823.409924
LKR 337.456031
LRD 225.054161
LSL 20.319394
LTL 3.322146
LVL 0.680565
LYD 6.208576
MAD 10.392457
MDL 19.612002
MGA 5063.394364
MKD 61.534518
MMK 2362.376326
MNT 4021.106536
MOP 9.064623
MRU 44.588413
MUR 52.002733
MVR 17.394289
MWK 1951.227657
MXN 21.806127
MYR 4.827875
MZN 71.890428
NAD 20.319394
NGN 1803.511158
NIO 41.403812
NOK 11.585398
NPR 153.732852
NZD 1.898545
OMR 0.433097
PAB 1.125221
PEN 4.148462
PGK 4.677134
PHP 62.71286
PKR 317.935381
PLN 4.251482
PYG 8988.11903
QAR 4.101372
RON 5.044635
RSD 116.968262
RUB 90.261303
RWF 1611.406549
SAR 4.220285
SBD 9.383868
SCR 15.986875
SDG 675.625279
SEK 10.893875
SGD 1.456276
SHP 0.884157
SLE 25.54156
SLL 23592.914322
SOS 643.125913
SRD 41.008435
STD 23287.426385
SVC 9.846126
SYP 14628.475128
SZL 20.313807
THB 37.240453
TJS 11.61847
TMT 3.943497
TND 3.386732
TOP 2.63511
TRY 43.704063
TTD 7.638255
TWD 33.927609
TZS 3020.909727
UAH 46.828908
UGX 4115.439116
USD 1.125106
UYU 46.940948
UZS 14535.232118
VES 105.992006
VND 29197.067973
VUV 136.275171
WST 3.126135
XAF 654.456941
XAG 0.034756
XAU 0.000348
XCD 3.040655
XDR 0.820578
XOF 654.436629
XPF 119.331742
YER 274.662017
ZAR 20.325628
ZMK 10127.312235
ZMW 30.356801
ZWL 362.283732
Una treintena de países acuerdan proteger mejor los océanos durante una cumbre en Francia
Una treintena de países acuerdan proteger mejor los océanos durante una cumbre en Francia

Una treintena de países acuerdan proteger mejor los océanos durante una cumbre en Francia

Una treintena de jefes de Estado y de gobierno, entre ellos el colombiano Iván Duque, se comprometieron este viernes en Brest, Francia, a proteger mejor los océanos, esenciales para la regulación del clima y ricos en biodiversidad.

Tamaño del texto:

En 2022 se celebrarán varios encuentros internacionales sobre los océanos. La cumbre de Brest y los compromisos que se tomen en ella "permitirán consolidar acciones útiles y una agenda internacional esencial para el año 2022", declaró el presidente francés, Emmanuel Macron.

Entre los que viajaron a la ciudad portuaria de Brest (noroeste) figuran, además del presidente colombiano, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el emisario estadounidense para el clima, John Kerry.

También acudieron el presidente egipcio, Abdel Fatah Al Sisi, cuyo país organizará la COP27 sobre el clima en noviembre, y el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa, que acogerá una cumbre de la ONU sobre los océanos en Lisboa a finales de junio. Otros líderes participaron por video.

Durante el encuentro, Francia y Colombia lanzaron la Coalición Global para Carbono Azul, destinada a financiar la restauración de ecosistemas costeros.

"La alianza que estamos a punto de lanzar hoy juntos es un elemento vital", dijo Macron.

Por su parte, Duque recalcó que este año su país tendrá "el 30% del área marítima de Colombia declarada como una área protegida" y recordó que, mediante una iniciativa pactada en la COP26 de Glasgow junto con Ecuador, Costa Rica y Panamá, esos cuatro países crearon "el área marítima protegida más grande del mundo".

La reunión forma parte de la cumbre "One Ocean Summit", que empezó el miércoles y finaliza este viernes en el marco de la presidencia francesa de la Unión Europea.

Von der Leyen anunció el lanzamiento de una coalición formada por los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) y otros 13 países para concluir un ambicioso tratado destinado a proteger la alta mar, que no está bajo la jurisdicción de ningún Estado.

Desde 2018 se venían realizando negociaciones en este sentido, auspiciadas por la ONU, pero fueron interrumpidas por la pandemia de covid-19. La cuarta y, en teoría, última sesión de esas discusiones tendrá lugar en Nueva York el marzo.

"Estamos muy cerca pero debemos dar un impulso para concluirlo este año", insistió Von der Leyen.

"Se trata de un compromiso importante y providencial", apuntó por su parte Peggy Kalas, de la High Seas Alliance, que agrupa a varias oenegés.

- Manifestaciones -

Estados Unidos anunció que apoyaba el lanzamiento de unas negociaciones bajo la égida de la ONU de cara a un acuerdo internacional contra la contaminación por plásticos. Así, ese país se sumará a una decena de países y al conjunto de la UE.

A finales de febrero se abordará esa cuestión durante la V Asamblea de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente, para lograr un acuerdo internacional contra la contaminación provocada por los 8.300 millones de toneladas de plásticos producidas desde los años 1950.

"Necesitamos un acuerdo que asegure el más alto nivel de ambición posible", reclamó Kerry.

También se trataron otros temas, como la reducción de emisiones de gases con efecto invernadero en el sector marítimo, algo que no está incluido en el Acuerdo de París sobre el clima; o la supresión de las subvenciones públicas que inciten a la sobrepesca y la pesca ilícita, un asunto que se está discutiendo en la Organización Mundial del Comercio.

Además, Francia y Costa Rica propusieron organizar juntas la próxima conferencia de Naciones Unidas sobre el océano, en 2024.

Alrededor de 150 personas se manifestaron este viernes por la mañana en Brest, convocadas por Greenpeace y la asociación Pleine Mer, para denunciar una "operación de "lavado azul".

"Tenemos un presidente Macron que anuncia que es campeón de los océanos y que, por detrás, no hace nada, o que incluso defiende actividades industriales extremadamente destructivas", señaló a la AFP François Chartier, de Greenpeace France.

(Y.Yildiz--BBZ)