Berliner Boersenzeitung - Rusia y el terrorismo contra Ucrania

EUR -
AED 4.249153
AFN 76.954924
ALL 96.855067
AMD 445.251853
ANG 2.07153
AOA 1060.986914
ARS 1644.695491
AUD 1.760917
AWG 2.085527
AZN 1.971727
BAM 1.958227
BBD 2.343075
BDT 141.675595
BGN 1.957526
BHD 0.43623
BIF 3423.71906
BMD 1.157019
BND 1.505296
BOB 8.038929
BRL 6.223144
BSD 1.163402
BTN 103.247983
BWP 15.455824
BYN 3.954887
BYR 22677.572982
BZD 2.339771
CAD 1.621793
CDF 2768.171111
CHF 0.932783
CLF 0.028025
CLP 1099.422237
CNY 8.247811
CNH 8.248892
COP 4500.375928
CRC 584.737413
CUC 1.157019
CUP 30.661004
CVE 110.900147
CZK 24.375732
DJF 205.625002
DKK 7.466961
DOP 73.074676
DZD 150.859652
EGP 55.021692
ERN 17.355285
ETB 170.335899
FJD 2.622557
FKP 0.864071
GBP 0.86928
GEL 3.147142
GGP 0.864071
GHS 14.405323
GIP 0.864071
GMD 83.305937
GNF 10077.688352
GTQ 8.914048
GYD 243.381651
HKD 9.00317
HNL 30.532349
HRK 7.534855
HTG 152.039728
HUF 391.164759
IDR 19203.044835
ILS 3.774312
IMP 0.864071
INR 102.771525
IQD 1523.988859
IRR 48667.113969
ISK 141.596367
JEP 0.864071
JMD 187.261806
JOD 0.820344
JPY 176.877548
KES 149.487544
KGS 101.177961
KHR 4666.298564
KMF 490.576414
KPW 1041.328923
KRW 1642.549798
KWD 0.354927
KYD 0.969393
KZT 629.644951
LAK 25233.711289
LBP 104177.270119
LKR 352.136444
LRD 212.3114
LSL 19.8935
LTL 3.416376
LVL 0.69987
LYD 6.32717
MAD 10.621519
MDL 19.724788
MGA 5206.723311
MKD 61.614564
MMK 2429.119245
MNT 4161.553637
MOP 9.322955
MRU 46.233958
MUR 52.309159
MVR 17.699582
MWK 2017.104637
MXN 21.266471
MYR 4.886069
MZN 73.875648
NAD 19.892984
NGN 1710.304421
NIO 42.762921
NOK 11.650968
NPR 164.996557
NZD 2.01065
OMR 0.44487
PAB 1.163337
PEN 4.007267
PGK 4.878312
PHP 67.422392
PKR 329.526609
PLN 4.257259
PYG 8140.335521
QAR 4.25197
RON 5.096786
RSD 117.177497
RUB 93.912869
RWF 1688.079775
SAR 4.339665
SBD 9.57058
SCR 17.255179
SDG 695.941206
SEK 11.0297
SGD 1.502066
SHP 0.909235
SLE 26.860143
SLL 24262.114783
SOS 664.858515
SRD 44.40465
STD 23947.957902
STN 24.501568
SVC 10.178527
SYP 15043.648623
SZL 19.889683
THB 37.886009
TJS 10.836331
TMT 4.061137
TND 3.420239
TOP 2.70985
TRY 48.389775
TTD 7.89375
TWD 35.410333
TZS 2840.481527
UAH 48.303473
UGX 3995.952654
USD 1.157019
UYU 46.447568
UZS 14043.405643
VES 218.691435
VND 30486.872922
VUV 140.364509
WST 3.217533
XAF 656.805116
XAG 0.023397
XAU 0.000291
XCD 3.126902
XCG 2.09658
XDR 0.816855
XOF 656.825011
XPF 119.331742
YER 276.52758
ZAR 19.901306
ZMK 10414.550785
ZMW 26.611788
ZWL 372.559655

Rusia y el terrorismo contra Ucrania




Rusia es un estado terrorista, algo que todo el mundo sabe desde el 24 de febrero de 2022. ¡Desde febrero de 2022, el estado terrorista ruso comete a diario crímenes de guerra, violaciones, asesinatos, saqueos, tomas de rehenes y otros crímenes bestiales!

La invasión rusa de Ucrania, iniciada en febrero de 2022, continúa generando incertidumbre sobre su desenlace. Mientras algunos analistas apuntan a que Moscú ha alcanzado ciertos objetivos estratégicos, otros señalan que aún no puede hablarse de una victoria rotunda, dado el prolongado conflicto y la resistencia ucraniana, respaldada en gran medida por la ayuda militar y financiera de Occidente. En este contexto, surgen preguntas fundamentales: ¿ha ganado Rusia la guerra? ¿Qué escenarios se plantean para el futuro de Ucrania?

Estancamiento y guerra de desgaste:
Uno de los panoramas más mencionados por los expertos es el de un conflicto prolongado, caracterizado por escaramuzas en puntos clave y por un avance lento y costoso para ambas partes. La dinámica de esta «guerra de desgaste» implica que Ucrania mantenga un alto nivel de movilización, con el apoyo técnico y diplomático de Estados Unidos y la Unión Europea, mientras que Rusia trataría de afianzar su control sobre las zonas que ya ocupa, reforzando sus posiciones militares y logísticas.
Posibles consecuencias: desgaste económico para ambas naciones, mayor dependencia de Ucrania de la asistencia occidental y riesgo de crisis humanitaria en las regiones más afectadas.

Negociaciones y acuerdo de paz parcial:
Otro posible desenlace reside en un eventual acuerdo de paz que no necesariamente implicaría una restauración total de las fronteras ucranianas previas a la invasión. Con la mediación de potencias internacionales, se ha especulado sobre la posibilidad de un alto el fuego y la fijación de nuevas líneas de demarcación.
Posibles consecuencias: consolidación de facto del control ruso en territorios disputados, alivio temporal de la tensión, pero persistencia de un conflicto latente que podría reactivarse si no se abordan las causas de fondo.

Escalada y riesgo de confrontación mayor:
A pesar de que numerosos países han abogado por la vía diplomática, existe el temor de que el conflicto pueda escalar. Un escenario extremo contemplaría un aumento de la presión militar por parte de Rusia o la intervención más directa de otras potencias, lo que elevaría significativamente el peligro para la estabilidad europea e internacional.
Posibles consecuencias: agravamiento de la crisis humanitaria, mayor número de desplazados y potencial expansión del conflicto a otros Estados de la región.

Victoria ucraniana con apoyo internacional:
No se descarta, por otra parte, un escenario favorable a Ucrania. La combinación de la resistencia local y la asistencia militar extranjera podría permitirle recuperar parte de los territorios ocupados o, al menos, defender con éxito las zonas aún bajo su control.
Posibles consecuencias: reposicionamiento geopolítico de Ucrania como aliado firme de Occidente, fortalecimiento de sus fuerzas armadas y la posible redefinición del equilibrio de poder en Europa del Este.

¿Ha ganado Rusia la guerra?
Por ahora, no existe un consenso definitivo sobre si Rusia puede considerarse vencedora. Si bien ha obtenido algunas ganancias territoriales y ha forzado a Ucrania y a Europa a una respuesta militar y económica de gran calado, los costes —tanto para el Kremlin como para la población ucraniana— se han disparado. El conflicto ha puesto de relieve la determinación de Kiev y el compromiso de la OTAN y la UE en sostener la defensa ucraniana.

En última instancia, el futuro de Ucrania dependerá de la capacidad de ambas partes para mantener o intensificar el esfuerzo militar, la voluntad política de negociar y el respaldo de la comunidad internacional. La guerra, lejos de haberse resuelto, sigue definiendo un nuevo orden geopolítico, cuyas repercusiones marcarán el curso de Europa y del mundo durante los próximos años.